La industria de componentes de automoción ha despedido, el 26 de mayo, a uno de sus máximos exponentes, el empresario burgalés José Antolin Toledano, presidente de Honor de Grupo Antolin, tras conocer su fallecimiento a los 86 años. SERNAUTO y todos sus asociados han expresado su pesar por
la pérdida de José Antolin, transmitiendo su más sentido pésame a toda su familia y en especial, a
María Helena Antolin, miembro de la Junta Directiva y anterior presidenta de SERNAUTO, así como al
conjunto de empleados del Grupo Antolin.
Como ha querido destacar Francisco Riberas, presidente de SERNAUTO, “la trayectoria profesional y
personal de José Antolin es digna de resaltar, ha sido un ejemplo de lucha y un auténtico referente para
el sector, que ha dedicado toda su vida a desarrollar un proyecto empresarial en el que ha apostado
con decisión por la innovación continua, la excelencia en la gestión y por su tierra burgalesa”.
José Antolin ha sido durante décadas uno de los símbolos de la industria proveedora española al constituir una corporación presencia en 26 países. Sin duda, ha sido uno de los referentes que han logrado que la industria de automoción tenga hoy tanto peso en la economía y sociedad española.
En palabras del propio José Antolin, “el tesón, la creatividad y la profesionalidad han sido las claves
para que creciéramos y constituyen la mejor garantía de perennidad de nuestro proyecto empresarial",
y con esos mimbres se ha construido la realidad que hoy es el Grupo Antolin".
Desde AutoRevista nos unimos al comunicado de SERNAUTO, manifestando tambiém nuestras más sentidas condolencias por tan significada pérdida, mostrando todo nuestro apoyo y afecto a su familia en estos difíciles momentos, especialmente a sus hijos María Helena, Emma y José, y a su esposa Colette Granet.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.