AutoRevista actualiza su 9ª Jornada de Compras en Automoción del 24 de noviembre
Suscríbete

AutoRevista actualiza su 9ª Jornada de Compras en Automoción del 24 de noviembre

EXPORTACION COMPONENTES SERNAUTO
Los dos últimos han elevado la tensión en la gestión de compras de productos y servicios como de la cadena de suministro a extremos desconocidos hasta ahora.
|

AutoRevista organiza, el próximo 24 de noviembre en el Hotel Meliá Serrano (c/Claudio Coello, 139)  Madrid, su 9ª Jornada de Compras y Gestión de la Cadena de Suministro con el título "Resiliencia y flexibilidad ante la tormenta perfecta" (Inscripción en este enlace). Se cumplen 20 años desde que nuestra publicación organizara la primera jornada de estas características.


La  actualización del panel de ponentes y el horario de la jornada se articula de la siguiente manera: 


10:00-10:20 Recepción de asistentes 


10:20-10:30 Bienvenida y presentación


10:30-10:55 José María Sánchez, responsable de compras del Grupo Teknia


10:55-11:00 Turno de preguntas


11:00-11:25 Josep Nadal, Cluster Manager del Clúster de Automoción de Cataluña (CIAC)


11:25-11:30 Turno de preguntas


11:30- 12:15 Pausa café/networking


12:15- 12:40 Jesús Otero, CEO de Europea Group


12:40-12:45 Turno de preguntas


12:45-13:10 Beatriz García, responsable de Compras de Conectividad, HV-Battery & Powertrain de SEAT


13:10-13:15 Turno de preguntas


13:15-13:45 Coloquio final y conclusiones



Los dos últimos años han elevado la tensión en la gestión de compras de productos y servicios como de la cadena de suministro a extremos desconocidos hasta ahora. La pandemia, la crisis de los semiconductores, la escasez de determinadas materias primas, el alza de los costes energéticos y la guerra en Ucrania han generado una tormenta perfecta.


Entre los temas a tratar se abordarán:



  • Replanteamiento del modelo just in time: Las cadenas están muy optimizadas, pero ¿se pueden reforzar para mitigar paradas
  • Nuevas opciones de relocalización y aproximación de suministros
  • Respuestas ante la variabilidad de volúmenes, teniendo en cuenta la evolución de nuevos modelos eléctricos y electrificados 
  • Materias primas alternativas tanto en productos como en nuevos mercados a explorar
  • Digitalización de las compras: software para afrontar disrupciones en la cadena de suministro.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto