En el foro anual Kenshiki organizado la semana pasada por Toyota Motor Europe (TME), un equipo de ejecutivos globales y europeos de la compañía comentaron los últimos acontecimientos, esbozaron su visión y estrategia tecnológica, y presentaron las novedades en cuanto a productos y servicios. Toyota Motor Europe anunció su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono plena en Europa en 2040. A partir del compromiso del año pasado de alcanzar el 100 % de reducción del CO2 en todos los vehículos nuevos en la UE, el Reino Unido y la EFTA en 2035.
Marvin Cooke, vicepresidente ejecutivo de Fabricación de Toyota Motor Europe, explicó el objetivo de la compañía de que todas sus plantas de fabricación europeas fueran neutras en carbono en 2030. En este sentido, la estrategia de la compañía presenta distintas facetas, como reducir al mínimo el consumo energético en la medida de lo posible, cambiar a energía verde e implantar numerosas innovaciones kaizen para reducir el CO2 o eliminarlo completamente.
La estrategia global de Toyota está estrechamente relacionada con cubrir las necesidades diversas de sus clientes europeos, con una oferta que comprenda híbridos eléctricos e híbridos enchufables y eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible, como explicó Kylie Jimenez, vicepresidente sénior de Personas, tecnología y asuntos corporativos de Toyota Motor Europe,
TME espera vender alrededor de 1,1 millones de vehículos en 2022, lo que supone un incremento anual ligero pero importante en un mercado europeo que ha bajado un 12 %, y alcanzando un nuevo récord de cuota de mercado del 7,3 %, un 0,9 % más que el año anterior. Esta mejora se explica por la potencia de los productos de la diversa gama de modelos electrificados de TME, que globalmente representa en Europa una proporción del 66 % de las ventas totales.
En su primera presentación a los medios europeos, James Kuffner, de Woven Planet, explicó su función singular en la transición de Toyota hacia compañía de movilidad. La misión de Woven Planet se resume como ‘Movilidad para amar, seguridad para vivir’: “Estamos creando nuevas plataformas y herramientas informáticas, así como procesos, en el marco de un cambio cultural hacia el desarrollo definido por el software para Toyota. Como consecuencia, mejorará la productividad, al disponer de un software escalable y poder reutilizar el código en cientos de modelos Toyota y Lexus”, afirmó James Kuffner, consejero delegado de Woven Planet Holdings y Director Digital de TMC.
La visión de Woven Planet abarca tres tipos de movilidad: movilidad de personas, movilidad de bienes y movilidad de información, y es la base de sus tres áreas prioritarias:
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.