Se inaugura la Fase 4 del edificio del AIC con Gestamp y CAF
Suscríbete

Se inaugura la Fase 4 del edificio del AIC con Gestamp y CAF

Unnamed
El lehendakari, Íñigo Urkullu, flanqueado por Inés Anitua (AIC) y Francisco J.Riberas. Foto: AIC
|

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de AIC-Automotive Intelligence Center y diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, han inaugurado oficialmente la cuarta fase del AIC en Amorebieta-Etxano, ante una nutrida representación de profesionales del sector y de agentes relacionados con el mismo.


La Fase 4, que se suma a las tres anteriores (2009, 2010 y 2015), acogerá actividades relacionadas con la digitalización, la conectividad y la electrificación en el marco de las nuevas soluciones para la movilidad. Con esta fase 4 se da un paso más, y refuerza la movilidad, una movilidad amplia donde se contará con verticales como la bicicleta, el ferrocarril o los barcos de recreo, todos ellas líneas que tendrán continuación en el tiempo y que se irán incrementando con nuevos proyectos.


El edificio, que se enclava en el AIC (Amorebieta-Etxano), cuenta con 10.000 metros cuadrados de modernas instalaciones con laboratorio, zona coworking y dos plantas de oficinas. A la fecha de la inauguración tiene ya una ocupación del 65% con empresas, entre las que destacan Gestamp y CAF. En palabras de Inés Anitua, CEO de AIC, “En menos de 15 años hemos construido un ecosistema de automoción de primera magnitud, con 11 edificios, 60 mil m2, con el 95% de ocupación, además de 5 centros de competencia, una academia y una unidad de inteligencia. Pero lo importante es la confianza de las empresas en el modelo de innovación abierta que hemos desarrollado”.


En este sentido, Gestamp cuenta en Fase 4 con un centro de fabricación avanzada, un proyecto piloto de Smart Factory. En este laboratorio se está desarrollando un nuevo modelo de fabricación flexible para componentes de automoción. El objetivo de este centro es desarrollar, validar y estandarizar cada una de las innovaciones que Gestamp integra en ese concepto de fabricación.


Según Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp: “A día de hoy, para que una empresa sea competitiva debe ser digital, y en Gestamp esto es ya una realidad. Este centro de fabricación avanzada es ir un paso más allá, es continuar en el camino hacia la fábrica inteligente, donde el concepto de fabricación flexible es clave para adaptarse a los desafíos y oportunidades del mercado”.


Por su parte, CAF ha establecido un Centro de Excelencia, especializado en tecnologías de movilidad urbana sostenible en el ámbito de la señalización, entre otros. Desde este emplazamiento, CAF quiere seguir contribuyendo a la mejora del transporte colectivo del futuro.


En palabras de Andrés Arizkorreta, presidente de CAF, “Este centro de excelencia es una muestra del compromiso de todo el Grupo de CAF con la generación de valor para el País, la innovación tecnológica y la vanguardia ferroviaria. Desde aquí, revolucionaremos la forma en que viajamos en tren en el ámbito urbano, contribuyendo a la resolución de los retos más importantes de la sociedad en materias como la seguridad y la sostenibilidad”.


AIC-Automotive Intelligence Center es una fundación privada que integra conocimiento, formación, tecnología y desarrollo industrial con el fin de mejorar la competitividad del sector de la automoción y de la movilidad. Su modelo es único en el mundo por la integración de actividades de valor añadido en un mismo espacio, teniendo como misión fomentar la cooperación entre las empresas del sector que allí se ubiquen para dotarlas de mayor competitividad. Entre sus patronos están la Diputación Foral de Bizkaia, los Ayuntamientos de Amorebieta-Etxano y Ermua, un grupo de empresas punteras del sector y ACICAE-Cluster de Automoción de Euskadi. Con esta última fase, el AIC tendrá un total de 60.000 m2 dedicados exclusivamente a generar valor para esta industria. Actualmente reúne a 32 organizaciones de 9 nacionalidades y más de 950 profesionales.

   ​ACICAE organiza la tercera edición de la feria de empleo de automoción
   AIC lanza una nueva edición de su Programa Extremo Obencar
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto