Opel ha desvelado el nombre de su nuevo prototipo: Experimental. La marca alemana dará a conocer nuevos detalles de este desarrollo en las próximas semanas antes de presentar el Opel Experimental a un público internacional en el Salón- de la Movilidad IAA de Múnich, que tendrá lugar del 5 al 10 de septiembre de 2023.
El consejero delegado de Opel, Florian Huettl, ha declarado: “Como su nombre indica, el Opel Experimental aportará una visión clara de la marca y no sólo de una línea de coches. Muestra hacia dónde se dirige nuestra marca en los próximos años e influirá en todos nuestros vehículos de producción de próxima generación. Es un símbolo de lo que queremos conseguir con la marca Opel”.
El Opel Experimental también representa la siguiente etapa en la evolución de la aclamada filosofía de diseño Bold and Pure, vista por primera vez en el GT X Experimental. El nuevo concept car encarna, según la compañía, el perfeccionamiento de la marca dentro de Stellantis dando vida adicional a los pilares de la marca Detox, Modern German, y Greenovation.
Además, la última creación del Centro de Diseño de Rüsselsheim será el primer Opel en lucir con el recientemente revelado nuevo Opel ‘Blitz’. Más afilado y seguro de sí mismo, ocupa el destacado centro de la brújula, que es el principio clave de diseño gráfico de Opel y la columna vertebral de los elementos de diseño delanteros, traseros e interiores.
El Opel Experimental continua la larga y exitosa tradición de concept “hecho en Rüsselsheim”, una tradición que comenzó en 1965 cuando Opel se convirtió en la primera marca europea en presentar un estudio de diseño en forma del legendario Experimental GT.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.