Renault Group crea un centro de simulación inmersiva en Guyancourt, Francia
Suscríbete

Renault Group crea un centro de simulación inmersiva en Guyancourt, Francia

ROADS Renault Operational Advanced Driving Simulator 11
Instalado en una sala específica de casi 1.400 m² y 12 m de altura, Roads puede acoger un vehículo entero en su cúpula. Foto: Renault
|

Renault Group ha creado recientemente un centro de simulación inmersiva y de conducción para apoyar el diseño, la validación y el desarrollo de la producción en serie de sus vehículos. Está situado en un nuevo edificio especialmente dedicado para ello en el Tecnocentro de Guyancourt (Francia). Dicho centro reúne la mayoría de los recursos de pruebas digitales inmersivas y, en particular, Roads, un nuevo simulador de conducción inmersiva, probablemente el más potente del mundo, según el constructor.

 

Roads permite conducir el gemelo digital de los vehículos en desarrollo y probar al máximo sus distintas características dinámicas, incluidas las ayudas a la conducción, en entornos virtuales e hiperrealistas. Además de las herramientas de simulación inmersiva, Renault Group dispone de una gama de competencias que le permiten diseñar los vehículos Next-Generation.

 

Con la inauguración de un nuevo edificio de 2.300 m² dedicado exclusivamente a la simulación de conducción y a la simulación inmersiva, Renault Group dota a su departamento de ingeniería de una herramienta que no solo permitirá un diseño aún más robusto, sino también la aceleración del proceso de desarrollo de los vehículos de sus distintas marcas. 

 

Gracias a la integración del gemelo digital, la simulación entra en juego no solo a lo largo de las fases de desarrollo del proyecto del vehículo, sino también durante la vida útil del mismo, lo que permite desarrollar y probar actualizaciones o nuevas funcionalidades con total seguridad. Mediante la realidad virtual, los ingenieros pueden sumergirse de forma realista en un vehículo digital sin necesidad de utilizar prototipos físicos, para probar y validar los componentes, servicios y sistemas de a bordo "diseñados sobre el papel".

 

Por ejemplo, para evaluar y validar las prestaciones de iluminación de nuestros futuros vehículos, los ingenieros ya no conducen de noche, dado que los simuladores pueden reproducir fielmente tanto el entorno como la representación dinámica de los faros en este entorno. "La inauguración de nuestro centro de innovación dedicado a la simulación inmersiva y nuestra novedosa herramienta, Roads, representan un avance significativo en la transformación digital de Renault Group. Con la creciente complejidad de los vehículos y de las tecnologías de a bordo, el dominio de la simulación inmersiva es un activo importante que permitirá a nuestros ingenieros crear vehículos aún más eficientes, en particular con la perspectiva del vehículo definido por software", explica Gilles Le-Borgne, director de la Ingeniería de Renault Group.

 

Instalado en una sala específica de casi 1.400 m² y 12 m de altura, Roads puede acoger un vehículo entero en su cúpula, lo que permite una inmersión ficticia de 360°, combinando elementos físicos y digitales. Montado sobre potentes gatos y deslizándose sobre raíles de 25 x 25 metros, con 90 toneladas en movimiento y aceleraciones de 1g en cada eje, RoadS reproduce con precisión y fidelidad el comportamiento dinámico de cualquier vehículo en cualquier condición: tipo de carretera, densidad de tráfico, interacción con otros vehículos, altitud, meteorología, luz, etc.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas