El III Automotive Talent Show, organizado por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC), arranca el próximo 27 de octubre, a partir de las 11:00h. Este año la organización espera batir todos los récords, con el doble de empresas participantes que en la edición anterior. Se trata del punto de encuentro entre el talento joven y las empresas del sector de la automoción en un formato presencial que complementa la Plataforma de Talento desarrollada por el propio Clúster.
Como novedad especial de este año, el escenario principal se convertirá en un espacio de música, tertulias, sorteos y la entrega de los CIAC Talent Awards. Precisamente, los principales actores de la industria nos hablarán de tendencias y retos de futuro en las tertulias "Desafíos y Oportunidades: Atrayendo y Reteniendo el Talento a la Industria de automoción", con Adecco y DOGA; "Talento y Transformación: Los Pilares de la Automoción en Cataluña", de la mano de Bertrandt y Flex N Gate; y 'El Motor del Futuro: Cómo introducirse en el sector de la automoción”, con Ficosa y Meleghy.
Los asistentes podrán pasear por los stands de las principales empresas de la industria en el espacio Automotive Hub - con Bertrandt, Between Technology, Btech, Ficosa, Flex-N-Gate, Doga, Draxton, Gedia, Ilpea, Iman, Kostal, Marelli, Meleghy Automotive, Relats Group, Applus Idiada y Zanini - y descubrir los prototipos de los equipos de competición de los centros educativos, en el Pit Lane, así como participar en las speed interviews con profesionales de recursos humanos del sector. Invitados de excepción como ALL1 (equipo del Dakar), Sete Gibernau (ex-piloto de MotoGP), Carles Martínez (ingeniero de Formúla 1), y Raul Ubeda (ingeniero de Alpine F1), entre otros personajes del Motorsport que estarán en streaming al espacio Motorfest conducido por Luis Rabanal. Además de formaciones, ponencias y actividades a cargo de Adecco, líder mundial en el sector de los Recursos Humanos.
Un evento que pretende ofrecer las claves de lo que serán las profesiones del futuro más cercano así como de las habilidades más demandadas por las empresas del mundo del motor que ven en la búsqueda de talento la clave de su supervivencia y el éxito de la industria.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.