JLR ha ratificado que su planta de Nitra (Eslovaquia) va a fabricar vehículos eléctricos en el marco de la estrategia Reimagine de la empresa, de la que surgirán nueve nuevos modelos eléctricos para 2030. El anuncio se ha producido en el marco del quinto aniversario de la planta eslovaca donde Barbara Bergmeier, directora ejecutiva de Operaciones industriales, alabó el éxito de Nitra y su personal, que han producido más de 365.000 vehículos Defender y Discovery desde el comienzo de la producción, en 2019, hasta la actualidad.
Barbara Bergmeier declaró: “Estoy emocionada de anunciar que nuestra planta de tecnología de vanguardia de Nitra va a producir vehículos eléctricos esta década, como parte de nuestra estrategia de electrificación. Es un voto de confianza para los 5.000 empleados altamente cualificados y entregados con los que cuenta la planta, y una demostración del papel clave que desempeña Nitra en nuestro éxito actual. También quiero agradecer a nuestros proveedores que se hayan establecido con nosotros en Nitra para apoyar nuestros aumentos de producción”.
Guillermo Mancholas, Operations Director de JLR Nitra, afirmó: “Este día supone todo un hito para nuestra planta, que ha ido viento en popa desde que se pusieron en marcha las líneas hace cinco años. Hemos sabido adaptarnos a los cambios, como la incorporación del Defender 130 y el paso de dos a tres turnos para aumentar la producción de 2000 a 3000 vehículos por semana. La noticia de que vamos a producir vehículos eléctricos es la confirmación de nuestro papel clave en la estrategia Reimagine”.
La compañía invirtió 1.300 millones de euros en la inauguración de Nitra, una planta altamente digitalizada y automatizada que fue la primera de Europa en utilizar los sistemas de transporte Pulse de KUKA, con tiempos de transferencia un 30 % más rápidos que los sistemas convencionales. Desde entonces, el fabricante de coches de lujo ha invertido otros 60 millones de euros en nuevas tecnologías, terrenos, edificios y software.
El nuevo Defender, fabricado exclusivamente en Nitra, ha supuesto un éxito financiero destacado para la empresa. Este Defender, el modelo más vendido de JLR durante los dos últimos ejercicios económicos, está generando diez veces más beneficios que el Classic Defender en 2015. Con la mirada puesta en el futuro, la firma va a invertir 15.000 millones de libras (casi 17.200 millones de euros) en los próximos cinco años para transformar sus vehículos en eléctricos y alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2039. Esto incluye la electrificación de sus marcas de lujo Range Rover, Defender, Jaguar y Discovery, así como el lanzamiento de nueve modelos totalmente eléctricos para 2030.
Por lo tanto, la empresa está transformando su huella industrial con gran celeridad a fin de prepararse para la electrificación, y Nitra representa la última pieza del puzle. Halewood se convertirá en el primer centro de producción completamente eléctrico de JLR; Solihull producirá modelos eléctricos de Range Rover, Range Rover Sport y Jaguar, el Engine Manufacturing Centre de Wolverhampton fabricará unidades de propulsión eléctrica (EDU, por sus siglas en inglés); y Castle Bromwich se reacondicionará para fabricar paneles de carrocería para vehículos eléctricos. Mientras tanto, esta semana, JLR ha abierto un nuevo Future Energy Lab en Whitley, Coventry (Reino Unido), una inversión de 250 millones de libras (unos 287 millones de euros) para proporcionar a la empresa unidades de propulsión eléctrica de desarrollo propio. Próximamente se confirmarán nuevos detalles sobre los modelos eléctricos que se construirán en Nitra.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.