Quedan menos de seis meses para la tercera edición de Motortec Chile, que se celebrará en el Centro de Eventos y Convenciones del Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 27 al 29 de junio de 2024. Esta próxima cita contará con un espacio de 10.000 metros cuadrados y más de 150 marcas representadas de origen internacional. Con un enfoque prioritario en la posventa, pero con influencia en el conjunto del sector, la cita chilena debe consolidarse como una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para ver la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras.
“Vamos a marcar un nuevo hito en la industria del aftermarket automotriz con un importante espacio para el encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama “, destaca Katherine Becker, directora de Motortec Chile. El evento se compromete con dos pilares fundamentales para esta nueva edición: la diversidad y el medio ambiente.
Está enfocando sus esfuerzos a crear un espacio inclusivo que celebre la amplia variedad de oportunidades presentes en la industria, a través de conversaciones o experiencias de los propios protagonistas. A su vez, busca impulsar un camino hacia un futuro más verde y sostenible, con iniciativas lideradas por empresas y personas destacadas de la industria automotriz.
Además, se incluirá una nueva área en la que se encontrarán los principales exponentes del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector automotriz en Chile, oportunidad única para algunas marcas del motor busquen posicionarse como una gran alternativa en deportividad y prestaciones.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.