Se inicia la venta de los nuevos Clase V y EQV de Mercedes-Benz fabricados en Vitoria
Suscríbete
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a finales de marzo

Se inicia la venta de los nuevos Clase V y EQV de Mercedes-Benz fabricados en Vitoria

1600
Los nuevos EQV, Clase V y Clase V Marco Polo dan un paso importante en la implementación de la estrategia comercial recientemente presentada. Fuente: Mercedes-Benz Vans
|

 Se inicia la venta de los los nuevos Clase V y EQV de Mercedes-Benz fabricados en Vitoria. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a finales de marzo y ya es posible realizar pedidos con un equipamiento de serie más amplio y nuevas líneas de acabado.  Mercedes-Benz Vans avanzó el pasado verano como sería el nuevo Clase V, y ahora inicia su comercialización. Por otro lado, en marzo comienza su producción en la planta de Vitoria (Álava). 

 

Con esta actualización se ha logrado que la gama de tamaño mediano sea aún más atractiva diferenciando aún más al cliente particular del cliente profesional y comercial, con un nuevo diseño exterior e interior, así como mayor comodidad, seguridad y funcionalidad, especialmente gracias a las nuevas funcionalidades de conectividad y digitalización. Los nuevos EQV, Clase V y Clase V Marco Polo dan un paso importante en la implementación de la estrategia comercial recientemente presentada. El objetivo es ofrecer los vehículos y servicios más deseables y asegurar el liderazgo en movilidad eléctrica y en experiencia digital.

 

 

Fortalecer la posición de la gama de tamaño mediano

Mercedes-Benz Vans quiere fortalecer la posición de mercado de su gama de tamaño mediano. Esto establece el curso para un mayor crecimiento rentable en el extremo superior de los respectivos segmentos. 

 

De este modo, en los próximos años, los nuevos vehículos no solo formarán el puente hacia una experiencia integral de lujo o premium, sino también hacia un futuro totalmente eléctrico. El elemento clave para este futuro es la próxima arquitectura innovadora de vehículos VAN.EA. "Se está desarrollando especialmente para accionamientos eléctricos de batería y se introducirá a partir de 2026. La introducción de VAN. EA también es un hito importante en el camino hacia una flota de vehículos nuevos neutros en CO2 a partir de 2039 para lograr uno de nuestros objetivos de transformación más importantes en la estrategia comercial sostenible de Mercedes-Benz. Los nuevos modelos medianos para uso privado (EQV, Clase V y Clase V Marco Polo) son un paso importante en este viaje", explican desde la marca.

 

Nuevo diseño exterior e interior del salpicadero

El diseño actualizado le da al EQV, Clase V y al Clase V Marco Polo, una imagen más atractiva y diferenciadora. Todos los modelos tienen un nuevo diseño frontal, que se caracteriza por una parrilla de mayores dimensiones y un parachoques más estilizado. Nuevos faros LED adaptativos MultiBeam de diseño elegante, que están disponibles de serie o como opción según la línea de equipamiento, luces LED de nuevo diseño en la parte trasera, así como nuevos colores de pintura y diseños de llantas. En el EQV, la Clase V y la Clase V Marco Polo, una tira de luz LED rodea la parrilla, dependiendo de la configuración seleccionada. El tope de gama de la Clase V Exclusive también cuenta por primera vez con un prestigioso adorno vertical de la estrella de Mercedes montado en el capó. La parte trasera cuenta ahora con un nuevo acabado cromado con la inscripción Mercedes-Benz.

 

Un nuevo salpicadero con dos pantallas de 31,24 centímetros (12,3 pulgadas) cada una. También cuentan con nuevas y elegantes salidas de aire, un volante de última generación con detección capacitiva de manos libres y una nueva consola central que puede equiparse con un cargador inalámbrico para smartphones.

 

 

Un nuevo nivel de confort y funcionalidad

Otras novedades son la función de arranque KeyLess y la calefacción opcional en el volante. Por primera vez, los nuevos EQV, Clase V y Clase V Marco Polo también cuentan con iluminación ambiental con 64 colores para un ambiente aún más personalizado y acogedor, así como iluminación trasera atenuada para cuando se conduce de noche. Para un acceso más cómodo a la parte trasera, el Clase V y el EQV ahora también incluye una puerta corredera en el lado izquierdo del vehículo como equipo de serie.

 

23C0247 1011
 Para un acceso más cómodo a la parte trasera, el Clase V y el EQV ahora también incluye una puerta corredera en el lado izquierdo del vehículo como equipo de serie.

 

Sistema multimedia MBUX

La nueva gama incorpora de serie la última generación del sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience). Gracias al nuevo MBUX, los usuarios se benefician de funciones adicionales como el control de confort Energizing.

 

El sistema multimedia MBUX, en combinación con una cuenta Mercedes me, también ofrece una amplia gama de extras digitales diseñados para hacer que la vida cotidiana sea aún más fácil y eficiente. Entre ellos se encuentran servicios gratuitos como el mantenimiento, la gestión de accidentes y averías, así como servicios remotos, como la posibilidad de bloquear y desbloquear las puertas y abrir y cerrar las ventanillas a través de la Mercedes me App. Otros servicios útiles incluyen la navegación con información de tráfico en vivo, la comunicación car-to-x y las funciones MBUX extendidas con el asistente de voz "Hey Mercedes" que puede buscar en línea puntos de interés cercanos, incluidos restaurantes u hoteles.

 

Por otro lado, en el navegador se pueden utilizar la vista satelital por primera vez y los usuarios ahora también tienen la opción de compartir su ubicación y hora de llegada prevista con sus contactos. El servicio digital Mercedes me Charge también está disponible para el EQV y ofrece a los clientes acceso a una de las redes de carga pública más grandes de Europa con más de 500.000 puntos de carga, incluida la red europea de carga rápida IONITY. Mercedes me Charge permite cargar con electricidad procedente de fuentes renovables en todas las estaciones.

 

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor, ofrecen aún más ayuda en todas las situaciones. El Active Brake Assist ahora incluye la función de intersección y también puede advertir de vehículos que cruzan perpendicularmente o que se aproximan, maniobras de adelantamiento, así como aplicar los frenos en caso de emergencia y proporcionar asistencia al girar.

 

Amplia gama de motorizaciones disponibles

Los clientes que prefieran la versión eléctrica EQV pueden elegir entre dos tamaños de batería (90 y 60 kWh) y una potencia máxima de 150 kW (204 CV). El EQV cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 326 – 363 kilómetros gracias a la frenada regenerativa eficiente y a la gestión térmica optimizada. Este último aumenta aún más la eficiencia y el alcance en el mundo real. El EQV es capaz de cargar con corriente alterna (CA) en casa o en estaciones de carga públicas de hasta 11 kW y con corriente continua (CC) en estaciones de carga rápida de hasta 110 kW de serie.

 

En cuanto al conocido y eficiente motor diésel OM654, está disponible para el Clase V y Clase V Marco Polo en tres niveles de potencia (120 kW (163 CV), 140 kW (190 CV), 174 kW (237 CV). Además, un nuevo motor de gasolina, el M254, estará disponible con tecnología mild hybrid de 48v  para la Clase V a lo largo del año 2024, una primicia en Europa.

 

 

23C0247 0001
Mercedes-Benz Vans ha actualizado de serie y ha adaptado la configuración de los paquetes de equipamiento con mayor precisión a los deseos específicos de los clientes

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto