En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Clúster de la Indústria de l'Automoció de Catalunya (CIAC) reafirma su compromiso con la equidad de género y destaca el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo y la evolución de la industria de la automoción. Con el objetivo de fomentar la diversidad y promover la participación activa de la mujer en este sector estratégico, el CIAC ha impulsado dos proyectos, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través del Departamento de Igualdad y Feminismos.
El primero de ellos, el estudio ‘Igualdad de género en el sector de la automoción en Cataluña’ para conocer la situación de la mujer y su percepción en la industria. Para ello contó con la participación de empresas referentes como SEAT, Lear, Ficosa y Zanini. El estudio, presentado en 2023 y realizado por Isprox, incluía aspectos como la brecha salarial, la igualdad de oportunidades y de remuneración y la discriminación de género, entre otras cuestiones. Conocer la realidad es básico para establecer medidas que trabajen en pro de la igualdad y abordar la brecha de trabajo de forma eficaz.
La igualdad retributiva, el impulso del talento femenino, a través de la educación en edad escolar, la promoción de mujeres para su participación en puestos de alta cualificación, la formación sobre la sensibilización de género para todos los trabajadores y adoptar medidas de conciliación para hombres y mujeres por igual, son algunas de las medidas concretas que, a raíz del estudio, ya se están llevando a cabo. La educación en edades tempranas, fundamental para la inclusión de la mujer en un sector tradicionalmente masculino
Por su parte, la educación y el impulso del talento joven son fundamentales para la inclusión de la mujer en un sector que tradicionalmente ha sido hegemónicamente masculino. En este sentido, otra de las iniciativas destacadas, desarrollada por el CIAC junto a Dharma Factory, también con la participación de SEAT, Lear, Ficosa y Zanini, ha sido la promoción de una serie de visitas a empresas líderes en el sector, dirigidas al alumnado de instituciones educativas. Estas visitas no solo ofrecen a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de una fábrica, sino que también se incluían charlas inspiradoras de directoras y ejecutivas para compartir sus experiencias personales y profesionales en la industria.
Ha sido una acción piloto llevada a cabo en diferentes escuelas repartidas por toda Cataluña, durante 2023, y que, debido a su buena acogida, se está trabajando para llevarlo a cabo a gran escala e implicar a más empresas del sector para alcanzar al máximo número de colegios y alumnado. El CIAC reconoce la importancia de transformar la percepción tradicional de la industria como un sector dominado por hombres. Para ello, trabaja en estrecha colaboración con instituciones educativas y empresas asociadas para destacar las nuevas oportunidades profesionales surgidas de la evolución constante de la industria.
A través de su plataforma de talento, el CIAC facilita la conexión entre mujeres dotadas de talento y empresas del sector que buscan diversificar sus equipos. La creciente demanda de nuevas habilidades y competencias en la industria brinda a las mujeres la oportunidad de desempeñar un papel clave en la innovación y el desarrollo sostenible.
La unión entre mujeres es otro de los pilares fundamental para avanzar en la desigualdad de género. Por ello, el CIAC ha impulsado la creación de un grupo exclusivo de mujeres de la industria con el propósito de facilitar el networking y proporcionar un espacio para compartir experiencias, conocimientos y perspectivas. Este grupo busca fortalecer la presencia femenina y potenciar la colaboración entre profesionales del sector.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.