real time web analytics
El CIAC impulsa el papel de la mujer en la industria de la automoción
Suscríbete

El CIAC impulsa el papel de la mujer en la industria de la automoción

2J6A8586 b
Ya en la primera edición de su Talent Show en 2021, el CIAC puso el foco en el papel de la mujer en la industria. En primer plano, Mireia Arroyo, vicepresidenta del clúster catalán. Fuente: CIAC
|

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Clúster de la Indústria de l'Automoció de Catalunya (CIAC) reafirma su compromiso con la equidad de género y destaca el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo y la evolución de la industria de la automoción. Con el objetivo de fomentar la diversidad y promover la participación activa de la mujer en este sector estratégico, el CIAC ha impulsado dos proyectos, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través del Departamento de Igualdad y Feminismos. 

 

El primero de ellos, el estudio ‘Igualdad de género en el sector de la automoción en Cataluña’ para conocer la situación de la mujer y su percepción en la industria. Para ello contó con la participación de empresas referentes como SEAT, Lear, Ficosa y Zanini. El estudio, presentado en 2023 y realizado por Isprox, incluía aspectos como la brecha salarial, la igualdad de oportunidades y de remuneración y la discriminación de género, entre otras cuestiones. Conocer la realidad es básico para establecer medidas que trabajen en pro de la igualdad y abordar la brecha de trabajo de forma eficaz. 

 

La igualdad retributiva, el impulso del talento femenino, a través de la educación en edad escolar, la promoción de mujeres para su participación en puestos de alta cualificación, la formación sobre la sensibilización de género para todos los trabajadores y adoptar medidas de conciliación para hombres y mujeres por igual, son algunas de las medidas concretas que, a raíz del estudio, ya se están llevando a cabo. La educación en edades tempranas, fundamental para la inclusión de la mujer en un sector tradicionalmente masculino
 

Por su parte, la educación y el impulso del talento joven son fundamentales para la inclusión de la mujer en un sector que tradicionalmente ha sido hegemónicamente masculino. En este sentido, otra de las iniciativas destacadas, desarrollada por el CIAC junto a Dharma Factory, también con la participación de SEAT, Lear, Ficosa y Zanini, ha sido la promoción de una serie de visitas a empresas líderes en el sector, dirigidas al alumnado de instituciones educativas. Estas visitas no solo ofrecen a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de una fábrica, sino que también se incluían charlas inspiradoras de directoras y ejecutivas para compartir sus experiencias personales y profesionales en la industria. 

 

Ha sido una acción piloto llevada a cabo en diferentes escuelas repartidas por toda Cataluña, durante 2023, y que, debido a su buena acogida, se está trabajando para llevarlo a cabo a gran escala e implicar a más empresas del sector para alcanzar al máximo número de colegios y alumnado. El CIAC reconoce la importancia de transformar la percepción tradicional de la industria como un sector dominado por hombres. Para ello, trabaja en estrecha colaboración con instituciones educativas y empresas asociadas para destacar las nuevas oportunidades profesionales surgidas de la evolución constante de la industria.
 

A través de su plataforma de talento, el CIAC facilita la conexión entre mujeres dotadas de talento y empresas del sector que buscan diversificar sus equipos. La creciente demanda de nuevas habilidades y competencias en la industria brinda a las mujeres la oportunidad de desempeñar un papel clave en la innovación y el desarrollo sostenible.

La unión entre mujeres es otro de los pilares fundamental para avanzar en la desigualdad de género. Por ello, el CIAC ha impulsado la creación de un grupo exclusivo de mujeres de la industria con el propósito de facilitar el networking y proporcionar un espacio para compartir experiencias, conocimientos y perspectivas. Este grupo busca fortalecer la presencia femenina y potenciar la colaboración entre profesionales del sector.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas