Las 80 empresas constituidas bajo la BFA prevén crear 725 nuevos puestos de trabajo
Suscríbete
La aceleradora Business Factory Auto & Mobility está generando innovación en Galicia

Las 80 empresas constituidas bajo la BFA prevén crear 725 nuevos puestos de trabajo

4 Lanzamiento de la 3ª edición del BFA
El BFA tiene abierto el plazo de inscripción para la octava edición, que estará disponible hasta el próximo 30 de abril. Fuente: BFA.
|

La aceleradora Business Factory Auto & Mobility (BFA) está transformándose en una palanca de generación de innovación en Galicia, sobre todo en el ámbito de la digitalización, la nueva movilidad y la industria avanzada. Prueba de ello son las 80 empresas constituidas en el marco de la iniciativa, desde su puesta en marcha en el año 2016, que prevén alcanzar los 725 puestos de trabajo en la región este 2024. Se trata de empleos altamente cualificados y capacitados para hacer frente a los retos de la Industria 4.0, relacionados con las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, Big Data o Internet de las Cosas.

 

Otro hito importante conseguido por el BFA es el dato conjunto de facturación de sus empresas, que prevén alcanzar los 119 millones de euros al finalizar este ejercicio. Este buen funcionamiento de la aceleradora se refleja también en el carácter internacional de las compañías participantes, ya que, a pesar de su carácter incipiente, el 26% ya exporta sus productos o servicios. 

 

También de interés es la alta tasa de supervivencia de las iniciativas emprendidas, puesto que la mayoría de ellas han conseguido consolidarse como parte de la cadena de valor del sector, e incluso se pueden destacar importantes casos de éxito como Help Flash (primera baliza v16 homologada con geolocalización), Situm (posicionamiento en interiores para guiado y localización), Logicmelt (Inteligencia Artificial, Visión y Computación Edge) o Efimob (pionera en el sector de la movilidad eléctrica).

 

El sector de automoción ya ha avanzado mucho en el ámbito de la digitalización y de la industria avanzada gracias al talento y a la innovación surgida en esta aceleradora. Pero aún existe margen para crecer y seguir impulsando el emprendimiento innovador en Galicia, por eso el BFA tiene abierto el plazo de inscripción para la octava edición, que estará disponible hasta el próximo 30 de abril.

 

El futuro de la automoción se centra en la Industria 4.0 y, por eso, desde el Business Factory Auto se apoyan proyectos relacionados con la trasformación digital y el vehículo del futuro. Todas las tendencias de la Fábrica del Futuro son claves para la industria y se priorizan aquellos proyectos que se enmarquen en alguno de los ámbitos tecnológicos que han sido definidos de interés por las empresas del sector de automoción de Galicia (inteligencia artificial, eficiencia energética, robótica, green factory, sensorización inteligente, etc). Por otro lado, en esta edición tendrán un gran peso los proyectos relacionados con la nueva movilidad. 

 

Además, la aceleradora tiene actualmente en marcha su séptima edición con veinte nuevos proyectos que, sin duda, contribuirán a mejorar la innovación y el empleo en Galicia. Los actuales participantes están cursando un Programa Avanzado en Management, impartido por el prestigioso IE Business School, que proporciona formación en gestión y dirección, aplicada al sector.

 

La iniciativa BFA contó desde el principio con un fuerte apoyo del grupo automovilístico Stellantis a la hora de tutorizar proyectos, pero actualmente son muchas las empresas del sector que se han involucrado con la aceleradora. Así, en esta séptima edición, que arrancó a finales de noviembre, los 20 nuevos proyectos están tutorizados por profesionales de compañías como Adhex, Borgwarner Emissions Systems Spain, Stellantis Vigo, CTAG, Denso Sistemas Térmicos España, Lear, Galicia Auto Estampación, Magna, TI Automotive, Snop Estampación, etc.

 

Precisamente, esta fuerte involucración del sector permite que las startups que participan en el BFA tengan un alto ratio de éxito. La tutorización es clave para que los proyectos conozcan los retos de esta industria y pueden verificar la validez de su propuesta innovadora, a través de pilotos en las plantas de las empresas.

 

En resumen: formación, financiación, networking, colaboraciones con el sector, espacio de trabajo, visibilidad o tutores son las claves del BFA para impulsar nuevas iniciativas innovadoras. Los proyectos de emprendimiento interesados en recibir estas ventajas y participar en la octava edición del BFA pueden inscribirse en la web de la iniciativa, hasta el 30 de abril.

   El 8º Business Factory Auto & Mobility abre su periodo de inscripciones
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas