El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) prepara un año más los Premios CIAC , que se celebrarán en el marco de la 7ª edición del Miting d'Auto , el evento anual organizado por el clúster que tendrá lugar el próximo 13 de junio en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower , y que un año más se convertirá en el punto de encuentro de referencia de los principales agentes de la automoción de Cataluña.
Como en las anteriores ediciones, los Premios CIAC reconocerán a aquellas compañías que con su labor impulsan la competitividad de la industria del automóvil en Cataluña. Estos galardones constan de cuatro categorías:
Los Premios CIAC están abiertos a la participación de todas las empresas miembros del CIAC y el criterio de elección de los ganadores se llevará a cabo mediante un riguroso proceso de evaluación a cargo de un jurado formado por ingenieros, economistas y directivos de prestigiosas escuelas de negocios de nuestro país.
La fecha límite para presentar sus candidaturas es hasta el 15 de Mayo de 2024 en el correo electrónico de: comunicacio@ciac.cat
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.