real time web analytics
Horse expone las capacidades de su Centro de I+D en Valladolid
Suscríbete

Horse expone las capacidades de su Centro de I+D en Valladolid

HORSE 1
Horse realiza planes de validación de producto, con ensayos NVH (ruido y vibraciones), durabilidad, cumplimiento de reglamentación de emisiones, agrado de conducción, etc. Fuente: Horse
|

Horse, proveedor mundial de soluciones innovadoras para sistemas de propulsión,  tras su escisión de Renault Group, ha presentado, esta semana, las capacidades de su Centro de I+D en Valladolid. La desarrolla, produce y suministra trenes motrices totalmente híbridos, híbridos enchufables y de combustión interna altamente eficientes, así como tecnologías de vanguardia (motores, cajas de cambio, sistemas totalmente híbridos e híbridos enchufables, y baterías).

 

En su Centro de I+D en Valladolid, lleva a cabo actividades de  Diseño 3D, mediante representaciones digitales tridimensionales de objetos, estructuras o entornos utilizando software especializado. Estos modelos tridimensionales pueden ser visualizados desde diferentes ángulos y perspectivas, lo que permite una comprensión más completa de la forma, tamaño y detalles del objeto diseñado. También prototipado digital para crear modelos digitales tridimensionales de un producto o sistema antes de su fabricación física.

 

Estos modelos son construidos utilizando software de diseño asistido por computación y pueden incluir detalles precisos sobre la geometría, materiales, propiedades físicas y comportamiento funcional del
producto o sistema. Además, utiliza modelos matemáticos y computacionales para replicar y estudiar el comportamiento de sistemas reales bajo diversas condiciones.

 

Otros campos de actividad se encuentran en la definición y construcción de prototipos, incluyendo la generación de toda ladocumentación técnica asociada (planos, materiales, etc.). Por otro lado, realiza planes de validación de producto, con ensayos NVH (ruido y vibraciones), durabilidad, cumplimiento de reglamentación de emisiones, agrado de conducción, etc. La industrialización en las fábricas es la última etapa, e implica producir grandes cantidades de productos idénticos de manera eficiente y consistente mediante automatización y estándares uniformes, buscando siempre mejorar los procesos para reducir costos y minimizar residuos.

 

Horse está trabajando activamente para proponer una movilidad y soluciones de movilidad neutras en CO2, y que, por tanto, sean responsables, sostenibles y también inclusivas. La empresa persigue democratizar la elección de la tecnología de motor para que el usuario al final pueda escoger la que mejor se adapta a su necesidad y a la región en la que vive.

 

La empresa desarrolla el ciclo de vida completo de grupos motopropulsores (motores, cajas, electrónica de potencia y baterías). Un enfoque integral en el desarrollo de sistemas de propulsión que abarca todas las etapas del ciclo de vida del producto, desde la investigación e ingeniería avanzada, pasando por el diseño
de piezas, sistemas y software, la construcción y ensayo de prototipos, y validación final. Para la tecnología gasolina y diésel, esto incluye la creación de motorizaciones más eficientes y de bajas emisiones, con sistemas optimizados de inyección y tratamiento de gases. En los trenes motrices híbridos, implica la
combinación de motores de combustión interna con motores eléctricos, el desarrollo de nuevas baterías, sistemas de gestión de energía, la electrónica de potencia asociada, y la evaluación de eficiencia y autonomía.
 

Su hoja de ruta tecnológica se sustenta sobre tres pilares: mejorar la eficiencia la combustión interna del motor; erfeccionar la hibridación a través de la optimización de las baterías, de la electrónica de potencia y también el e-motor, así como innovar en otras tecnologías como Range Extender; y, por último, como tercer pilar trabajar con los combustibles sintéticos.


El Centro de I+D+i de Valladolid es el núcleo tecnológico de referencia de la Ingeniería Horse, con el desarrollo de todo el i+D de la hibridación (que incluye las baterías, la electrónica de potencia, el e-motor) y el desarrollo de las tecnologías para los combustibles sintéticos. Como objetivo , destaca que las toneladas equivalentes de CO2 de un motor híbrido con combustibles sintéticos sean equiparables a las de un vehículo eléctrico si no se miden únicamente los gases del escape, sino que contabilizamos todas las emisiones de la ‘cuna’ a la ‘tumba’.

 

Con más de 9.000 empleados en siete países, la compañía tiene su sede en Madrid y cuenta con ocho plantas de fabricación y tres centros de I+D en todo el mundo (Argentina, en Córdoba; Brasil, en Curitiba; Chile, en Los Andes; Portugal, en Aveiro; Rumanía, en Bucarest, Mioveni y Titu; España, en Sevilla y Valladolid, y Turquía, en Bursa, en colaboración con Oyak).

 


 

 

 

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas