GANVAM, entidad sectorial que defiende los intereses de distribuidores de servicios y soluciones de movilidad de todo tipo, ha compartido con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su planteamiento para garantizar una movilidad que además de accesible, segura y conectada, sea también asequible para todos los ciudadanos.
Con esta premisa, en una reunión mantenida con el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, el presidente de la asociación, Raúl Palacios, acompañado del director general, Fernando Miguélez, compartieron un patrón detallado de los hábitos de movilidad de los ciudadanos,
con el objetivo de que las políticas actuales puedan responder a las demandas de los usuarios.
En palabras del presidente de GANVAM, Raúl Palacios, “sabemos que dar la vuelta por completo a la
pirámide de la movilidad urbana será un proceso complejo y, por eso, nos ofrecemos a abordar los
desafíos de forma colaborativa para satisfacer de las demandas de los ciudadanos”. En este sentido, según los informes sectoriales de la patronal, en la actualidad de los 33.400 millones de desplazamientos que se realizan al año en España, ocho de cada diez se realizan a través de soluciones de movilidad privada; una realidad a la que la ciudad de las personas contemplada en la ley de Movilidad Sostenible -actualmente en proceso de tramitación parlamentaria- aspira a dar la vuelta.
Así, en un contexto en el que se reconoce la movilidad como un derecho indiscutible de todos los
ciudadanos, la patronal sectorial defiende la puesta en marcha de medidas de corte social que, al estilo de la estrategia seguida por el Gobierno francés, contribuyan a que ningún usuario quede fuera de las estrategias de descarbonización por motivos económicos. Así, trasladaron su propuesta de soluciones
de alquiler social, con el fin de favorecer la movilidad cero emisiones entre todas las capas de la sociedad.
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.
Omoda & Jaecoo ha presentado su visión futurista del segmento de los crossovers en un evento celebrado en el Livable International Expo Center de Wuhu (China).