real time web analytics
IFR impulsa la igualdad de género para hacer carrera en el sector de la robótica
Suscríbete
El Banco Mundial predice que el PIB per cápita sería casi un 20% superior sin diferencias entre géneros

IFR impulsa la igualdad de género para hacer carrera en el sector de la robótica

Unnamed
La Federación Internacional de Robótica (IFR) y sus miembros apoyan la capacitación de las mujeres para carreras en el sector de la robótica. Fuente: IFR
|

La escasez de mano de obra dificulta el futuro crecimiento económico en todo el mundo. El Banco Mundial predice que el PIB per cápita sería casi un 20% superior de media si el empleo femenino aumentara hasta igualarse al masculino. La Federación Internacional de Robótica (IFR) y sus miembros apoyan la capacitación de las mujeres para carreras en el sector de la robótica.

 

“La robótica es un campo fascinante y mi mensaje es que hay un gran futuro para las mujeres en esta industria”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “Cada año, el ecosistema de la robótica crece más y queremos establecer un punto de referencia en términos de igualdad de género”.

 

Mujeres en el trabajo por sectores

Por término medio, las mujeres están ampliamente infrarrepresentadas en el lugar de trabajo. Sin embargo, la canalización del talento varía según el sector: la fabricación de alimentos y bebidas en Norteamérica, por ejemplo, tiene un 54% de participación femenina en la mano de obra a nivel inicial. El 42% trabaja en puestos de alta dirección, pero sólo el 15% llega a la C-Suite. El sector manufacturero industrial más amplio de EE.UU. y Canadá está mucho más rezagado: sólo el 33% atrae a mujeres en el nivel inicial. El potencial para empoderar a las mujeres y luchar contra la escasez de mano de obra no es aprovechado actualmente por ninguno de los 20 sectores industriales analizados por el estudio de McKinsey «Las mujeres en el lugar de trabajo».

 

Por encima del nivel de alta dirección, ni siquiera las industrias más progresistas alcanzan la igualdad de género. Por ejemplo, en los sistemas y servicios sanitarios sólo hay un 30% de mujeres en puestos directivos. Esto es notable, ya que este sector está a la cabeza con participación femenina en puestos directivos (70%) y de nivel inicial (76%).

 

La robótica apoya la carrera profesional de las mujeres

Fabricantes de robots como ABB, Fanuc, KUKA y Yaskawa llevan a cabo programas para eliminar las diferencias de género en el trabajo. Llegan a las candidatas a una edad temprana en la escuela para que se interesen por las nuevas tecnologías relacionadas con la robótica y las profesiones STEM. Estos programas suelen trabajar mano a mano con iniciativas gubernamentales, académicas y proyectos en red a nivel local. Al mismo tiempo, la formación en robótica desempeña un papel clave para promover la participación laboral femenina. Los programas de formación van desde la programación básica para el primer usuario hasta talleres complejos. Los fabricantes internacionales de robots ofrecen clases de robótica con especial atención a la igualdad de género en más de 30 países.

 

Premio IFR Mujeres en Robótica

“En todo el mundo hay mujeres inspiradoras que trabajan en nuestro sector y dan ejemplo de igualdad de género”, afirma Marina Bill, presidenta de la Federación Internacional de Robótica. “Nuestro objetivo es darles más visibilidad y reconocimiento: A partir de 2024, seleccionaremos y premiaremos oficialmente a las 'Mujeres en Robótica' de la IFR: 10 mujeres que dan forma al futuro de la robótica'”.

 

Entre los criterios de selección de la IFR estarán las contribuciones y logros en el campo general de la robótica, la promoción de la industria, así como las actividades que animen a las jóvenes a seguir una carrera en materias STEM o en robótica.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas