real time web analytics
El proyecto 3D Wood 4 Auto busca reducir la huella de carbono de los vehículos eléctricos con madera natural
Suscríbete

El proyecto 3D Wood 4 Auto busca reducir la huella de carbono de los vehículos eléctricos con madera natural

3D wood 4 auto
Simoldes Plásticos España, firma especializada en el desarrollo y producción de componentes para el sector de la automoción, desarrolla este proyecto.
|

3D Wood 4 Auto, un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de los fondos Next Generación EU bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como principal objetivo investigar materiales naturales a base de madera, especialmente ligeros y sostenibles. Este proyecto contribuye directamente a la transición hacia una economía circular, así como a la transformación de la economía española.

 

Simoldes Plásticos España, firma especializada en el desarrollo y producción de componentes para el sector de la automoción, desarrolla este proyecto. Además, esta organización también forma parte de la Agrupación F3, integrada por más de 50 empresas y que representa la mayor agrupación empresarial de la industria automovilística española.
 

Este proyecto de innovación tiene como objetivo desarrollar nuevos componentes de origen natural como la madera, que permita reducir el uso de materiales fósiles, con un impacto en la reducción de la huella de carbono respecto a los procesos de fabricación actuales, contribuyendo así al desarrollo de vehículos autónomos, vehículos eléctricos más ligeros y sostenibles.

 

De esta forma, y más allá de alcanzar nuevas soluciones más sostenibles a través de estas piezas con madera natural 3D, los propios impulsores del proyecto se refieren a un punto de inflexión para la industria del automovilismo cuando hablan de 3D Wood 4 Auto: “hoy en día, la investigación en este campo de la aplicación de materiales naturales en la industria de la automoción es convencional y limitada. Queremos dotarla de una aplicabilidad técnico-funcional dinámica y de una estética de alto valor, un concepto que resalta por su tridimensionalidad, creatividad y originalidad”, ha explicado la Project Manager de Simoldes Plásticos, Carla Alexandra Silva.

 

“Estamos hablando de materiales y productos de gran valor añadido, y contamos con el conocimiento y la experiencia de dos centros referentes en tecnología e innovación”, ha explicado Silva, refiriéndose a la participación del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) en el proyecto. Concretamente, desde Simoldes apuntan como principales retos la investigación y desarrollo de nuevos materiales naturales de alto valor añadido para reducir el peso, con elevado calor específico, bajo coeficiente de conductividad térmica y elevada eficacia de blindaje electromagnético para componentes de vehículos eléctricos_ VE. Y es que, pese a que los termoplásticos son materiales con una conductividad térmica y un blindaje magnético bajo, sus propiedades se pueden mejorar a través de aditivos o nanotecnologías, un avance que también implica seguir reduciendo la emisión de carbono.

 

Relacionado con ese objetivo de impactar directamente en el desarrollo del sector, 3D Wood 4 Auto forma parte del proyecto Future: Fast Forward, que a su vez busca impulsar el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados, basándose en la sostenibilidad de toda la cadena de valor y que tiene el objetivo de convertir a España en el hub europeo de electromovilidad. De hecho, en España, el principal consumidor de energía final es el transporte, alcanzando un porcentaje del 40%. Además, esta industria también es responsable del más del 26% de las emisiones causantes del cambio climático. Con estas cifras, los impulsores del proyecto han remarcado la necesidad de invertir la actual tendencia que atraviesa el sector tanto en términos de eficiencia como estrictamente medioambientales.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto