Una reseña urgente de la entrega de los galardones correspondientes a la 34ª edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción, que AutoRevista viene otorgando desde 1991 y que ampliaremos la próxima semana. Las primeras palabras del evento, celebrado el 20 de noviembre en Madrid, fueron dedicadas a expresar la solidaridad y apoyo de nuestra publicación y su empresa editora Versys Ediciones Técnicas a las víctimas de la DANA, especialmente a los fallecidos y a quienes han perdido sus hogares y negocios, sobre todo en la Comunitat Valenciana. Poniendo el foco en la industria de automoción y en la cadena de valor de la movilidad, nuestro máximo deseo de recuperación y normalización de la actividad de empresas vinculadas al sector en el menor tiempo posible.
El evento contó nuevamente con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona, salón centenario del automóvil, cuya próxima edición, en mayo de 2025, se espera con gran expectación; a de Gestamp, referente mundial en soluciones de ingeniería avanzadas en componentes metálicos para automoción; y de Saint-Gobain Sekurit, firma de vanguardia global en el campo de acristalamiento de vehículos. También a la colaboración de Advanced Manufacturing Madrid, que está celebrando una nueva edición hoy y mañana en IFEMA MADRID, y Welldex, operador logístico radicado en México en plena proyección en España y Europa.
El Premio Dirigente del Año en la categoría Constructor/OEM corresponde a José Arreche, director de la Factoría de Martorell de SEAT S.A; mientras en la categoría de Proveedor/Supplier, el galardón ha recaído en María Pilar Carruesco, Country Manager de AutoForm en España y Portugal. Los Premios Dirigente de Honor han rendido homenaje a las trayectorias de Antonio Cobo (ex director de la planta de Opel Zaragoza) y Eduardo González (ex director general de Continental). mientras el Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica ha correspondido a KUKA.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.