Toyota Motor Europe (TME) celebra los cinco millones de vehículos producidos en su planta de Valenciennes (Francia). Para conmemorar este hito, se presentó un Yaris Cross personalizado por Toyota Europe Design Development (ED²). El vehículo, producido en la planta, está pintado con los colores de la bandera francesa para celebrar la ocasión. Al acto asistieron 200 invitados, incluido el ministro delegado francés de Industria, Marc Ferracci.
“Este hito supone toda una proeza, con un impresionante volumen de producción alcanzado en menos de 24 años. Es el fruto del esfuerzo y la pasión de nuestros equipos y de nuestros aliados, proveedores y colaboradores, incluidas las autoridades locales y nacionales francesas. Demuestra nuestro compromiso constante para colmar las expectativas del mercado europeo con la calidad que cabe esperar de la marca Toyota", dijo Rodolphe Delaunay, presidente y consejero delegado, Toyota Motor Manufacturing France.
Toyota Motor Manufacturing France (TMMF) arrancó la producción del Toyota Yaris en enero de 2001 con una capacidad de producción anual de 150. 000 unidades. El Yaris se convirtió en el modelo más producido en Francia siete veces durante 10 años. Desde su presentación en 2021, el Yaris Cross se ha consolidado rápidamente en el mercado europeo de B-SUV, de rápido crecimiento, y fue el modelo más producido en Francia en 2022 y 2023. El Yaris Cross lidera ahora el mercado B-SUV europeo y es el modelo más vendido de Toyota, con unas ventas de más de 173. 209 unidades en los 10 primeros meses de 2024.
En 2023, la fábrica de Valenciennes produjo 273.788 unidades del Yaris Cross y el Yaris, la mayor producción de las cinco plantas de ensamblaje de vehículos de Toyota en Europa. 5.000 empleados producen más de 1.200 vehículos Yaris Cross y Yaris cada día, todos ellos en la versión híbrida. Toyota ha efectuado una inversión acumulada total de 1.600 millones de euros en las instalaciones de TMMF, incluidas las inversiones de capital para cada nueva generación y modelo, así como importantes recursos para mejorar continuamente el rendimiento medioambiental de las operaciones de fabricación.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.