real time web analytics
Ecoclean amplía EcoCcompact con las variantes de modelo L y XL
Suscríbete

Ecoclean amplía EcoCcompact con las variantes de modelo L y XL

Ecoclean EcoCcompact L Freisteller
La familia de productos EcoCcompact también destaca por su consumo de energía comparativamente bajo, que se ha logrado gracias a la tecnología optimizada del sistema.
|

Ecoclean ha aumentado la máquina EcoCcompact con las variantes de modelo L y XL para satisfacer los diversos requisitos de la industria general. La nueva familia de productos, con tres tamaños de cámara de trabajo y pesos de lote de hasta 150 kg, permite personalizar la capacidad y el rendimiento de limpieza de acuerdo con los requisitos específicos de cada empresa. 

Los sofisticados detalles del equipo, un eficaz mecanismo de lavado y la alta eficiencia energética mantienen bajos los costes de las unidades de limpieza. Además, los compactos sistemas de disolventes "plug and play" pueden convertirse fácilmente de hidrocarburos a alcohol modificado.

 

La variada gama de productos de la industria general incluye piezas fabricadas por fundición y mecanizado, piezas estampadas, curvadas, prensadas y embutidas, componentes hidráulicos y neumáticos, así como elementos de fijación. En función del proceso o la aplicación posterior, las piezas fabricadas con distintos materiales deben cumplir requisitos de limpieza de partículas y películas diferentes, pero cada vez más estrictos. Los elevados rendimientos, las mayores exigencias en materia de eficiencia de recursos y, en algunos casos, los bajos márgenes plantean un reto.

 

Limpieza rentable y flexible

En consecuencia, el proceso de limpieza debe garantizar un acabado conforme a los requisitos de forma estable, sostenible y con bajos costes unitarios. Para estas tareas, Ecoclean ha ampliado EcoCcompact con las variantes de modelo L y XL para formar una familia de productos. Al igual que su hermana pequeña, es fácil cambiar entre hidrocarburos y alcoholes modificados (disolventes semipolares) durante el funcionamiento sin necesidad de realizar ningún trabajo de conversión.

 

Los dos nuevos sistemas de disolventes plug and play compactos tienen cámaras de trabajo con diámetros de 650 mm (L) y 750 mm (XL), lo que permite tamaños de lote de 650 x 470 300 mm en la versión L y 650 x 470 x 400 mm en la versión XL. El peso máximo del lote para ambos sistemas es de 150 kg. Las potentes bombas de inundación controladas por frecuencia garantizan un llenado y vaciado rápidos de la cámara de trabajo. Durante el lavado por inundación de inyección estándar, generan un alto efecto de limpieza mecánica. Esto puede ser apoyado específicamente por un accionamiento rotativo integrado opcionalmente, controlado por frecuencia, para la rotación y posicionamiento del tejido. Adaptados a los requisitos de limpieza, los sistemas también pueden equiparse con todas las tecnologías de proceso disponibles para la limpieza con disolventes, como ultrasonidos y PPC.

 

La gran capacidad y rendimiento de las variantes L y XL se debe también al aumento del caudal de destilado de hasta 180 litros por hora y a la descarga continua de aceite de serie. La integración vertical de los depósitos de inundación también ofrece ventajas. Reduce la formación de sumideros y evita que se formen bolsas de suciedad. El resultado es una mayor vida útil de los baños y, por tanto, una reducción de los costes de funcionamiento.

 

Para la limpieza y conservación en función de las necesidades, los dos tanques de inundación incluidos en la versión básica de todos los EcoCcompacts pueden complementarse con un tercero, totalmente integrado sin aumentar la superficie de instalación. Cada uno de ellos dispone de filtración en las líneas de alimentación y retorno con filtros de bolsa o de alto rendimiento, así como filtración bypass. En cuanto al espacio necesario, con 4.100 x 1.900 x 2.650 mm y 4.400 x 2.100 x 2.655 mm respectivamente, las nuevas variantes son también muy económicas. 

 

La familia de productos EcoCcompact también destaca por su consumo de energía comparativamente bajo, que se ha logrado gracias a la tecnología optimizada del sistema. Esto incluye el hecho de que el tanque de inundación dos y el tercer tanque opcional se calientan con calor recuperado del proceso de destilación. Como todos los sistemas de limpieza con disolventes, las versiones L y XL de EcoCcompact se caracterizan por su gran flexibilidad en cuanto a compatibilidad de materiales. Esto significa que los componentes de diferentes materiales pueden limpiarse en un solo sistema. Además, también pueden utilizarse en regiones en las que está regulado el consumo de agua como medio de limpieza y/o la eliminación de aguas residuales procedentes de aplicaciones de limpieza. Un requisito previo es la idoneidad de la limpieza con disolventes, que Ecoclean puede verificar mediante pruebas de limpieza en los centros de pruebas de todo el mundo. 

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto