Fiat ha comenzado a ensamblar las primeras unidades de preproducción del nuevo Fiat 500 Hybrid en su planta de Mirafiori en Turín. El inicio de esta fase marca un paso crucial en el proceso de industrialización del modelo, que está en camino de comenzar la producción a finales de año, con el mes de noviembre como objetivo.
Con el 500 Hybrid, la marca amplía su gama y reafirma su larga conexión con Italia, su gente y sus valores. El nuevo modelo encarna la relevancia social de Fiat y su profundo vínculo con su país y sus comunidades, ofreciendo una solución a medida para contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible.
“500 hybrid ofrece una electrificación asequible y un estilo icónico, prueba de que la relevancia social está en el centro de la misión de la marca”, dijo Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis. "Con el 500 Hybrid, estamos reforzando la producción en Mirafiori para garantizar la productividad de la planta y satisfacer la demanda. Nuestras raíces están en Italia y no es casualidad que los dos Fiat más icónicos se fabriquen aquí: el Panda en Pomigliano y el 500 en Mirafiori”.
El Nuevo 500 estará equipado con el motor híbrido, dando a los consumidores de toda Europa y más allá la oportunidad de elegir una vez este icónico coche urbano. El 500 sigue siendo uno de los mejores embajadores del "Made in Italy", con más del 70% de las unidades producidas en Mirafiori y exportadas fuera de Italia. Las primeras unidades de montaje de preproducción son una prueba tangible de que FIAT está en camino de comenzar la producción en el cuarto trimestre.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.