real time web analytics
GEFCO prueba su primer duotrailer ''EMS 70'' en carretera
Suscríbete

GEFCO prueba su primer duotrailer ''EMS 70'' en carretera

Duotrailer 01 51520
|

GEFCO España, actor mundial en logística industrial y del automóvil, ha comenzado una prueba temporal para la puesta en circulación de un EMS 70, más conocido como duotrailer, gracias a la concesión de un permiso especial. Las pruebas que se están desarrollando actualmente entre las fábricas de Groupe PSA en Madrid y Vigo para el transporte de embalajes en un sentido y piezas de embutición en el sentido inverso, "están siendo todo un éxito, demostrando la viabilidad de este nuevo medio de transporte", aseguran desde el operador logístico.

Los duotrailers se componen de una cabeza tractora con una potencia superior a 600 caballos y dos semirremolques estándar de 13,60 metros de longitud. Cuentan con un semirremolque que se une al segundo a través de un Dolly articulado, muy similar al utilizado en los EMS 60, más conocidos como mega camiones o gigaliners. Este nuevo medio de transporte supone una mejora de la productividad frente los mencionados gigaliners, ya que está compuesto por dos semirremolques estándar, lo que aporta seis metros lineales más de carga, alcanzando cifras superiores a los 180 metros cúbicos de capacidad y un peso neto cercano a las 44 toneladas, señalan desde la compañía.


Según Juan Ramón Serrano, director de Métodos y Compras de transporte de GEFCO España, “la incorporación de este tipo de camiones a la oferta de GEFCO nos permitirá ser más competitivos al optimizar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, proporcionándoles un importante ahorro de costes y mejorando tanto su impacto medioambiental como el nuestro”. Además, el uso de duotrailers para el transporte supone una clara optimización de los recursos, ya que anula la necesidad de una segunda cabeza tractora y dos chóferes en circuito. Asimismo, en términos de productividad, se podría obtener un ahorro de entre un 20 y un 30% frente al uso de dos equipos convencionales con doble chófer en cada uno de ellos, aseguran desde el operador logístico.


Por último y más importante, apuntan desde GEFCO, el uso de este tipo de medios de transporte supondría una importante mejora del impacto medioambiental, con una reducción de las emisiones de CO2 y NOx que, en el recorrido actual supone un descenso anual de las emisiones superior a las 225 toneladas de CO2 y 78 Kg de NOx.


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Mis preferencias