Zeiss adquiere la firma de software Guardus Solutions
Suscríbete

Zeiss adquiere la firma de software Guardus Solutions

Zeiss guardus 44373
|

La multinacional alemana Zeiss, especializada en diferentes campos de tecnología avanzada como la metrología industrial, con numerosas aplicaciones en automoción, ha anunciado la adquisición de la firma, también germana, Guardus Solutions, Con esta operación se refuerzan las capacidades de software de Zeiss, gracias a la integración de Guardus en su división de Metrología Industrial.


Con la incorporación de Guardus, Zeiss pretende aumentar su potencial en incremento de productividad y fabricación digital para sus clientes. Con sede en Ulm, esta firma sobresale en ámbitos como la Calidad Asistida por Ordenador (CAQ) y los sistemas de ejecución de la producción (MES). Jochen Peter, miembro del Comité Ejecutivo de Zeiss manifiesta que Guardus contribuirá a mejorar nuestra herramienta de gestión de la información PiWeb, con bases de datos de las que ahora no disponíamos y con la posibilidad de presentar proyectos holísticos a nuestros clientes. Simon Cronjäger, fundadora y directora general de Guardus señala que “la integración y la convergencia de procesos de información horizontales y verticales mejorará la inteligencia en las decisiones”.


Tras la adquisición en enero de la firma italiana Bosello, especialista en tecnología basada en fuentes de Rayos X, Zeiss da un nuevo paso en un plan de crecimiento diseñado para los próximos tres años. Operaciones como la llevada a cabo con Guardus, se enmarcan en una estrategia enfocada a combinar crecimiento orgánico, con extensión de la dimensión de la compañía a través de adquisiciones o participaciones en otras sociedades.


Con un claro enfoque dentro del contexto de la revolución tecnológica Industria 4.0, Zeiss sostiene que refuerza su apuesta por la integración de la información e interacción entre los diferentes tipos de datos que maneja una industria.


(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Empresas destacadas