Después de cuatro años de fructífera trayectoria, producido en exclusiva mundial en la factoría de Renault en Valladolid, el crossover Captur refresca su imagen. Este modelo clave en la estrategia del constructor francés se actualiza y exhibirá su nueva imagen a partir del próximo 7 de marzo en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
Fuentes de Renault remarcan la renovación en diseño, tanto en el interior como en el exterior, además de la incorporación nuevos equipamientos, con la intención de “consolidar su posición de número 1 en Europa en el segmento de crossovers del segmento B (215.670 unidades en 2016)”. El modelo fabricado en España ha sido una garantía en cuanto a volumen de ventas para el fabricante francés, por lo que esta remodelación “conserva las virtudes sobe las que ha sustentado su éxito, como la pintura bitono. También refuerza su oferta de personalización con la llegada de dos nuevos colores de carrocería: Naranja Atacama y Azul Océano, así como una nueva combinación de color de techo: Gris Platino, con lo que se ofrecen al cliente 14 combinaciones diferentes carrocería/techo”.
La marca del rombo ha puesto el acento en el hecho de que el cliente pueda personalizar a su gusto el modelo, gracias “ a seis paquetes de personalización interior con diversas tonalidades: Marfil, Azul Océano, Caramelo, Rojo, Satinado Cromado o Brillante; así como tres de de personalización exterior que se manifiestan sobre las ruedas y los junquillos de las puertas, en tonos, Azul Océano, Rojo y Naranja Atacama.
Otros elementos destacables son los faros delanteros full LED, integrando las luces de día LED, en forma de “C” en la parte inferior del paragolpes; la característica parrilla de la calandra de la marca; y la opción de techo de cristal panorámico fijo, disponible en configuración bitono, que aporta un mayor grado de luminosidad al habitáculo.
Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.
La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.
igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».