El sistema de trabajo en el que General Motors lleva trabajando varios años y cuya denominación es BIQ (Built in Quality) se está exportando a los proveedores del constructor norteamericano y será de obligado cumplimiento y certificación a partir de este año. La finalidad de este sistema de trabajo es que los procesos cambien de detección/contención a prevención, incrementando la capacidad de fabricar con calidad en cada estación de trabajo, reduciendo así los costes generales de calidad y la necesidad de inspección y retrabajo.
Todas las empresas certificadas por GM con anterioridad deberán pasar una auditoria sobre 29 elementos que no están solo enfocados a la calidad sino que también se dirigen a la gestión integral de la empresa. Por este motivo, el Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) ha creado una comisión de trabajo en la que participan proveedores de primer nivel de GM como Lear, Bosal, Linde & Wieman, Copo, Proma, TI Automotive y Gestamp. Su misión será la de revisar los requerimientos de los citados 29 puntos, así como compartir experiencias, información y crear un libro de “Mejores Prácticas”, que sirvan de guía y puedan ser utilizadas por cualquier otro miembro de la asociación.
Desde el CAAR han informado que el pasado viernes, 19 de febrero, se mantuvo la segunda sesión de trabajo sobre este tema, asegurando que “el entusiasmo mostrado por los participantes augura u rotundo éxito”. Asimismo, fuentes del CAAR han aprovechado la ocasión para resaltar que el objetivo del Cluster de Automoción de Aragón es “situar a las empresas asociadas en los más altos niveles de calidad requeridos por el sector del automóvil para continuar siendo competitivos y poder trabajar no sólo para Opel, sino para todos los grandes fabricantes de automóviles”.
Fuentes del cluster también han querido resaltar la importancia del sector de automoción para España, indicando que es uno de los más competitivos y que “para seguir siéndolo tiene que alcanzar la cifra de 3.000.000 vehículos fabricados, lo que implica continuar realizando esfuerzos a nivel productivo, tecnológico y humano”.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía