Transcurridos tres años desde la anterior edición que modificó su periodicidad habitual a causa de la pandemia, Motortec ha regresado con intensidad como AutoRevista ha podido comprobar en su jornada inicial, que tendrá continuidad hasta el sábado 26 de abril en seis pabellones de IFEMA MADRID. La jornada concluyó con la entrega de los premios de la duodécima Galería de la Innovación.
La oferta de la feria conecta con el momento de transformación que atraviesa el sector con tendencias como la electrificación. En este sentido, Bosch Mobility Aftermarket incidió en su solución integral para la diagnosis y reparación de baterías de vehículos híbridos y eléctricos. El stand de la multinacional alemana ha acogido también charlas técnicas diarias sobre tecnología de hidrógeno aplicada al transporte profesional, reforzando así el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la descarbonización del sector.
Entre la representación internacional, con numerosas firmas de la posventa asiática, destacó el stand de Marruecos, liderado por la Agencia Marroquí de Desarrollo d Inversiones y Exportaciones (AMDIE) con un grupo de firmas del país norteafricano. El área de exposición dejaba patente la evolución como primer fabricante de vehículos de África, que se acerca a un volumen de un millón de unidades, generadas fundamentalmente por las factorías de Renault y Stellantis. Como constructor participa el fabricante local Neo Motors, con visibilidad individual en el stand.
La diversidad de Motortec ofrece ejemplos de éxito empresarial en España como el de Grupo Moure, que despliega sus marcas Washnet, con imagen renovada, Elefante Azul, AutoNetoil y la tienda inteligente Big Fish. La compañía ha estrenado, hace relativamente poco, unas nuevas instalaciones corporativas en Les Franqueses del Vallés (Barcelona), con una planta de fabricación más grande y moderna,. Esta ampliación permitirá incrementar la capacidad de producción, optimizar la eficiencia operativa y ofrecer soluciones más personalizadas. También está trabajando en su estrategia de expansión internacional de cara a 2026. Como nos comentó, Marcos Moure, CEO de la compañía, "con independencia del sistema de propulsión de los coches, eléctricos o de combustibles limpios, necesitarán ser lavados". El uso del agua es un factor a destacar en Grupo Moure, pues en Motortec presenta un nuevo sistema de reciclaje de agua, capaz de reutilizar hasta el 75% del agua empleada en el lavado, con un importante impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en los costos operativos de los centros de lavado.
Mann+Hummel desplegó su oferta de posventa, pero su director comercial, Ricardo Peris, puso énfasis en la celebración del 60 aniversario de su presencia en España, en concreto en su planta de Zaragoza, que también, hace 20 años, cambió a su actual emplazamiento en el Polígono Logístico de Zaragoza, PLAZA. de la capital aragonesa. Por otro lado, la compañía remarcó su absoluto compromiso con la sostenibilidad, con ejemplos como la sustitución de resinas fenólicas de origen fósil por lignina, subproducto de la madera, impregnada en los filtros, que se traduce en la reducción del impacto medioambiental de cada filtro y su huella de carbono. También se hizo referencia a desarrollados orientados al vehículo eléctrico y de pila de combustible de hidrógeno.
Por su parte, Benito Tesier, director general de Brembo España, recalcó "la evolución de empresa industrial a proveedor de soluciones en un mundo completamente globalizado donde es fundamental el mayor grado de integración posible con los clientes, los fabricantes de vehículos". Citó la creación de un nuevo Inspiration Lab en Shanghái y la visión del freno del futuro a través del concepto Sensify, hacia la adaptación del sistema de frenado a cada estilo de conducción a partir de datos obtenidos mediante la sensórica implementada en el componente".
La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) organizó una completa jornada técnica abarcando distintos enfoques que fue presentada por el presidente de la entidad, José María López y desglosada por Alfredo Rodríguez Seoane, coordinador de la Comisión Técnica de Vehículos Industriales de la asociación.
Las ponencias abordaron "Soluciones conectadas para el mantenimiento de vehículos eléctricos" por Ricardo Olalla, vicepresidente Ventas Mobility Solutions en Robert Bosch España; "Combustibles renovables en motores de combustión interna", por Manuel Lage, secretario general de AESSGAN y secretario general de ASEPA; "Introducción a la nueva normativa EURO 7: qué es lo que cambia respecto a la E6", por Sixto Sobreroca, presidente de C.T. Reglamentación, Certificación y Conformidad de ASEPA; "Parámetros a tener en cuenta para la compra de un coche nuevo: la visión de la ingeniería", por Vicente Díaz López, presidente de C.T. Historia del Automóvil y Automoción de ASEPA; y "La reconversión de vehículos matriculados : Hibrido - Eléctrico - Pila de Hidrogeno. Opciones técnicas y económicas", por David Sánchez, CEO de Avia Ingeniería.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía