GEFCO ha desarrollado una aplicación para iPad destinada a facilitar las inspecciones de los vehículos de carga, denominada “Loading supervisor”(supervisor de carga). Diseñada por los responsables de FVL (Logística de Vehículos Terminados) del operador logístico, la aplicación se utiliza actualmente en siete de las filiales del grupo (Brasil, Francia, República Checa, Reino Unido, Eslovenia, Eslovaquia y Polonia) y está previsto que se implemente próximamente en el resto de subsidiarias.
El principal trabajo de los supervisores de carga consiste en verificar que las normas que regulan los servicios de transporte de vehículos que proporciona el Grupo GEFCO se apliquen correctamente. Estos estándares abarcan aspectos que van desde la limpieza del portavehículos hasta las normas en materia de seguridad, como el uso obligatorio de equipos de protección o el ajuste del ángulo de las rampas de carga. Todos ellos están contemplados en la aplicación que GEFCO ha puesto al servicio de sus supervisores.
Así, cuando un vehículo llega a un centro de GEFCO, pasa a ser revisado por los equipos de FVL. Antes de ser transportados, ya sea en distancias cortas o largas, los supervisores de carga examinan los vehículos de acuerdo con las normas profesionales establecidas, comprobando y enumerando los posibles defectos antes de que tengan que ser corregidos.
Por medio de un iPad, el supervisor puede inspeccionar un vehículo y registrar sus datos de forma táctil, sin tener que anotar todos los detalles en papel. Asimismo, se elimina la necesidad de introducir toda la información en el ordenador al final del día. Al final de la inspección se muestra un resumen de la misma, que el supervisor y el responsable del vehículo deben firmar en la pantalla a fin de evitar cualquier conflicto futuro. A continuación, gracias a la tecnología 3G, el iPad envía la información al servidor y genera informes de manera automática.
Tal y como señala Morgan Bochet, director de Proyectos para la División de FVL de GEFCO, “la aplicación para iPad permite al supervisor llevar a cabo todas estas tareas sin tener que utilizar una hoja de papel, un lápiz o una cámara. Se trata de un dispositivo hecho a medida, simple, interactivo y fácil de usar, que ha sido diseñado teniendo en cuenta los requisitos de la industria. Esto hará que el trabajo del inspector sea mucho más simple y terminará con todos los costes asociados a un sistema basado en papel (como el transporte, impresión y reciclaje). Por tanto, ayudará a reducir la huella ecológica".
Para Andrea Conti, gerente de la división de FVL del Grupo GEFCO, “los sistemas de información de vehículos terminados desempeñan un papel esencial en la logística. Gracias a que están interconectados con los sistemas de nuestros clientes (fabricantes, importadores, concesionarios), podemos seguir todas las etapas del vehículo durante el proceso. Y lo que es más, el rendimiento operativo óptimo significa un compromiso inquebrantable con los estándares profesionales de calidad y los plazos acordados. Pero también significa el uso de productos y sistemas energéticos respetuosos con el medio ambiente, respetando la política de seguridad”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.