Ford anunció el viernes que tendrá hoy una primicia mundial en el Mobile World Congress de Barcelona de la que AutoRevista informará a sus lectores online. El fabricante norteamericano ya expuso una ambiciosa estrategia en la edición anterior de este congreso. Esta cita internacional del mundo de las telecomunicaciones es el marco perfecto para el lanzamiento de las nuevas tecnologías que permiten al conductor estar conectado desde su vehículo con el mundo exterior. La ciudad mediterránea en su recinto de la Fira acogerá, hasta el día 28, el nuevo horizonte de la comunicación móvil, que también construyen las marcas de automóviles, donde se esperan 1.500 exhibidores.
El proveedor de automoción Ficosa también presenta en esta feria junto a Oberthur una configuración remota de tarjetas de telefonía (SIM) para automóviles. Este sistema permite, con una misma SIM instalada dentro de un modulo telemático de comunicaciones, utilizar el servicio de diferentes operadores de servicio telefónico. Esta selección se realiza en pocos segundos de manera remota sin necesidad de cambiar físicamente la tarjeta SIM.
Según esta empresa, la conectividad de los vehículos es posible a través de las operadores de telefonía y los módulos de comunicación telemática dentro del automóvil. Esto últimos son dispositivos con tarjetas SIM integradas conectadas a la nube desde el vehículo. Hasta la fecha, uno de los principales retos para los fabricantes de automóviles es posibilitar que al instalar en el vehículo la tarjeta SIM dentro del módulo de comunicaciones, el usuario no se vea obligado a estar siempre con el mismo operador de telefonía.
Josep María Forcadell, director de la Unidad de Comunicaciones Avanzadas de Ficosa, explica: “Estamos viviendo una época muy interesante donde normativas y mandatos permiten llevar a cabo las nuevas prestaciones y servicios de la comunicación entre vehículos. Se trata de un mercado creciente que da la oportunidad a los conductores de tener nuevas tecnologías nunca vistas anteriormente en el vertiginoso mercado del M2M (Machine to Machine). Ficosa está bien posicionado dentro de este segmento M2M gracias a la propiedad de patentes tecnológicas”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.