Siemens Industry Software, unidad de negocio del Grupo Siemens especializada en software y servicios para la gestión del ciclo de vida del producto, ha anunciado el lanzamiento de una edición gratuita de su solución de fabricación digital Plant Simulation, concebida de manera específica para su uso por parte de estudiantes de cualquier nivel académico.
Plant Simulation es un software de visualización 3D y simulación de eventos discretos. Esta edición para estudiantes se puede descargar e instalar en ordenadores equipados con el sistema operativo Windows para generar modelos digitales a través del uso de librerías de objetos, con el objetivo de optimizar el flujo de materiales, la utilización de recursos y las operaciones.
Tal y como apunta Bill Boswell, director senior de Estrategia de Partners de Siemens Industry Software, “ante la crisis actual en la industria de fabricación, debida al envejecimiento global de las plantillas, el aumento en la complejidad de los productos y la brecha actual en educación, estamos ampliando el software y los recursos que proporcionamos a los estudiantes y profesores. Nuestros clientes necesitan que la próxima generación de ingenieros entre al mercado con experiencia en fabricación digital. Con el acceso gratuito a Tecnomatix Plant Simulation, los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades para hacer frente a esta grave situación”.
Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz.
AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su Junta Directiva y refuerza su apuesta por los gases renovables como motor clave para transformar los sectores del transporte terrestre y marítimo, especialmente aquellos de difícil electrificación.
Florian Huettl continuará como consejero delegado de Opel/Vauxhall. El Consejo de Supervisión de Opel Automobile ha ampliado de Huettl, por otros tres años más.