AutoRevista Digital.- Odette España, organismo que promueve acuerdos y soluciones entre fabricantes de automóviles, en los campos de logística, telecomunicaciones, comercio B2B e ingeniería, entre otros ámbitos de actuación, celebró ayer, 28 de marzo, una jornada en Madrid bajo el título “Integrando la cadena de suministro en el sector del automóvil”. Tras una introducción a cargo de Emigdio Rivera, jefe de Área de la Subdirección General de Fomento de la Sociedad de la Información del ministerio de Industria, y de Fernando Acebrón, director de Odette España, se abrió el primer bloque de ponencias.
La primera intervención correspondió a Jacobo Monsell, director de Indra, quien habló “de las acciones de su empresa para incorporar a las pymes a las nuevas tecnologías de información”. Gregorio Duque, jefe del Departamento de Organización Logística y Producción de Renault España, agradeció el apoyo del Ministerio de Industria en la labor de talleres de formación en logística realizada por el constructor francés y detalló el esquema de flujos logísticos industriales del fabricante en España. Lorenzo Jiménez, responsable de Marketing y Prensa de Bosch España, que reemplazó a Nuria Paricio, gerente de Logística de Primer Equipo, comentó el proyecto House of Logistics Excellence, que la multinacional alemana lleva implementando desde hace año y medio.
Después de que Fernando Acebrón repasara las actividades recientes de Odette España, con referencias a los proyectos SINGCAPSA y FIN-PYME, parcialmente financiados por la secretaría de Estado de Telecomunicaciones, con la participación de Grupo Antolin, Ficosa, Bosch, Gestamp, Indra y Brain Trust, tomó la palabra John Canvin, director general de Odette International. El representante de la asociación desgranó el proyecto Auto-Gration Next Steps, que abarca líneas de actuación en gestión de emisiones de CO2, optimización del transporte para entregas de componentes y vehículos, previsión en colaboración, competencia del personal en nuevos mercados y gestión del riesgo en la cadena de suministro.
Representantes de Bosch e Indra expusieron la aplicación de facturación electrónica en la industria. La gestión integral de la cadena de suministro fue abordada por Ángel Torres, director de TI de Gestamp, y Pedro de Sande, de Indra, mientras la visión de los proveedores de primer nivel corrió a cargo de Carlos Arozamena y Sandro Bosch, directores de Sistemas de Información de Grupo Antolin y Ficosa, respectivamente. El cierre de evento contó con la intervención de Philippe Paban, presidente de Odette Internacional y vicepresidente de Gestión de la Cadena de Suministro y Sistemas de Información para la Producción de Renault.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.