AutoRevista Digital.- La compañía alemana Mercedes-Benz ha presentado en San Sebastián su prototipo de furgoneta con propulsión totalmente eléctrica, basado en una furgoneta Vito de fabricación española. Esta presentación tuvo lugar durante el Consejo informal de Competitividad de Ministros de la UE Competitividad, entre los días 7 y 9 de febrero. Dieter Zetsche, consejero delgado de Daimler, intervino, en calidad de presidente de la Asociación europea de fabricantes de vehículos (ACEA), durante la primera sesión de trabajo del día 9 de febrero, que se centró en la viabilidad y futuro del vehículo eléctrico.
La Vito eléctrica es uno de los de los principales avances del centro de investigación y desarrollo de Daimler AG, cuyos principales objetivos radican en la optimización de los motores de combustión, la mejora de la eficiencia de los vehículos híbridos y la concepción de vehículos libres de emisiones mediante baterías y células de combustible.
El montaje de la furgoneta Vito eléctrica se realizará directamente en serie en la cadena de producción de la factoría de Vitoria. El centros industrial de Mercedes-Benz en la capital vasca está siendo adaptados para poder albergar este nuevo modelo. La Administración del País Vasco está participando de forma activa en que las nuevas necesidades de Mercedes-Benz en temas relacionados con logística, cualificación de la plantilla y producción.
Según apuntan desde la compañía, durante 2010 serán distribuidas un total de 100 furgonetas de este modelo entre 20 grandes flotistas, tanto del sector público como privado, que realizan sus transportes en zonas medioambientalmente sensibles de forma silenciosa, libre de contaminación y sin emisiones de CO2. El siguiente paso será la producción de 2.000 unidades adicionales.
El concepto de propulsión es exclusivamente eléctrico sin necesidad alguna de motor de combustión convencional. Una batería de iones de litio de última generación suministra la energía. Con una tensión de trabajo de 400 V, una intensidad de 16 amperios y una capacidad de 32 kWh, la Vito es capaz de garantizar una autonomía media de 130 km. Su motor eléctrico proporciona una potencia máxima de 90 kW, permitiendo alcanzar una velocidad punta autolimitada de 80 km/h.
La Vito eléctrica ofrece un equipamiento de seguridad igual a la furgoneta convencional con ESP, ABS y ASR de serie. El número y tipo de airbags no muestran variación al de los modelos de combustión.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía