La facturación de CIE Automotive en 2019 ascendió a 3.461,1 millones de euros, un 14% más que el año 2018. Este sustancial avance ha venido acompañado, una vez más, de mejoras en los resultados operativos, con el EBITDA – resultado bruto de explotación – alcanzando los 594,4 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo de 2018, y en el beneficio neto, alcanzando los 287,5 millones en 2019, un 18% más que el ejercicio anterior.
Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive: “Estas cifras récord ponen de manifiesto el robusto modelo de gestión de la compañía: constante búsqueda de la mejora continua y la eficiencia operacional, alineadas con disciplina comercial, financiera e inversora. Gracias a todo ello hemos logrado alcanzar los objetivos 2020 un año antes de lo previsto.”
Fuentes de la compañía han señalado que 2019 "pasará a la historia de CIE Automotive por el cumplimiento y cierre anticipado de su Plan Estratégico 2016-2020, y por batir sus propios récords de crecimiento y rentabilidad en un entorno global de desaceleración económica y un entorno sectorial muy complejo".
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.