Un artículo del crítico automovilístico británico Jeremy Clarkson, famoso por su programa “Top Gear” en la BBC, ha causado polémica en las últimas horas por sus duras críticas a la industria de automoción española y, más concretamente, a la marca SEAT. El texto, publicado en el periódico The Sunday Times, es una reseña sobre el nuevo León, al que termina calificando como “aburrido” tras una serie de críticas negativas.
Con un largo historial como crítico ácido y provocador, Clarkson explica que se trata de la primera vez en 31 años que conduce un SEAT. “Al contrario que Jaguar, Honda o Chevrolet”, explica, “SEAT no fue creada por un hombre con una visión y pasión por la velocidad, la belleza y la potencia. Fue creada porque España estaba saliendo de su estatus tercermundista y el Gobierno no quería que su pueblo malgastara sus joyas o sus pollos, o la moneda que se utilizara en la época, en importaciones de alto valor como los automóviles”.
El periodista continúa ofreciendo su particular versión sobre el desarrollo de la automoción española y explica que el Ejecutivo español “hizo lo que hacen todas las naciones emergentes: poner en marcha una factoría que fabrique pequeños utilitarios baratos y a continuación poner unos impuestos enormes para los coches importados”. Clarkson bromea diciendo que “ni siquiera se molestaron en darle un nombre decente” y que no se pararon a pensar que en el mundo de habla inglesa “SEAT va a resultar un poco tonto”.
Tras mencionar la alianza para producir modelos de Fiat que se mantuvo durante años, el artículo explica que “ahora SEAT fabrica Volkswagen. No parecen Volkswagen, pero si examinas cada componente, y me refiero a los motores, cajas de cambios y botones, verás que son idénticos a los motores, cajas de cambio y botones que encuentras en un Golf”.
Partiendo de esa idea, plantea la pregunta de “¿para qué comprar la versión de SEAT? ¿Quién elegiría tener este coche fabricado por españoles, que son buenos pescando en Cornwall, cuando podría tener exactamente la misma cosa hecha por alemanes, que, seamos sinceros, son buenos haciendo coches? La respuesta es simple. El Golf de SEAT –el León- es más barato que el Golf de Volkswagen. Pero hay un problema, porque si quieres un Golf más barato, puedes comprar un Skoda Octavia, que está hecho por los checos, que también son buenos haciendo coches”.
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 representa un compromiso firme por la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
Fruto de la colaboración con Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group, esta nueva gama de furgonetas E-Tech 100% eléctricas está diseñada para responder a las diferentes necesidades de los profesionales.
Motortec 2025 dará protagonismo al esfuerzo del sector de la posventa en I+D, a través de su Galería de la Innovación y sus correspondientes premios, que se entregarán en una ceremonia especial el día de la inauguración del certamen, el 23 de abril próximo, a las 18:30, en el Auditorio del Pabellón 7.
Sabic ha lanzado la resina Noryl GTX LMX310, la primera de una nueva familia de resinas con mayor estabilidad dimensional. Este innovador material es idóneo para aplicaciones de automoción pintables en línea, como las aletas de servicio para vehículos eléctricos (VE).