El Toyota C-HR superará el millón de ventas en Europa a finales de año, Lanzado en el año 2016, durante sus dos generaciones, ha mantenido sus resultados de ventas y el C-HR PHEV- Plug-in Hybrid Electric Vehicles- contribuyó sustancialmente al incremento interanual del 93% en las ventas de híbridos enchufables de la marca,
La segunda generación del Toyota C-HR ha sido concebida en el centro técnico de Zaventem, cerca de Bruselas, donde se desarrollan innovaciones como el análisis de datos en tiempo real de conductores de todo el continente, del diseño, ingeniería y producción del modelo. Por primera vez en un Toyota, las baterías del PHEV se han fabricado en Europa, en Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT), la planta turca de Sakarya, donde se fabrica el modelo y que este año celebra su 30 aniversario.
El Toyota C-HR ofrece detalles prémium como los tiradores de las puertas a ras de la carrocería, una iluminación ambiental interior dinámica de 64 colores y un techo panorámico sin cortina, como parte de una experiencia de usuario personalizada que sitúa al cliente en el centro del vehículo. Cuenta con tres motorizaciones: dos híbridas -Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, y un híbrido enchufable -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-.
Toyota refuerza su apuesta con el compromiso en la eficiencia y sostenibilidad, poniendo de manifiesto su estrategia global de enmarcarse en la multitecnología, con el enfoque de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en Europa. El modelo mitiga su impacto medioambiental con la introducción de nuevos materiales reciclados, así como tecnologías avanzadas para reducir el peso del vehículo y recortar las emisiones de CO2 durante la producción.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).