Por IFEMA - Feria de Madrid
Porque entendemos que las ferias son una fuente inagotable de negocio, y que en momentos de debilidad del mercado pueden aportar recuperación y optimismo a los sectores, queremos trasladar a todos nuestros visitantes, clientes y amigos, la máxima confianza y nuestra solidaridad para entre todos recuperar el pulso y construir de nuevo un entorno de oportunidades.
Vivimos una situación excepcional en la que día a día vamos aprendiendo, como sociedad y como empresas, a afrontar las consecuencias que ha provocado la inexorable propagación del COVID-19.
Somos conscientes de la incidencia que nuestras decisiones pueden tener en la marcha de nuestros clientes, especialmente expositores, pero también en visitantes y proveedores. Nuestra obligación es anteponer su salud e intereses a nuestras propias decisiones, como así hemos entendido nuestro compromiso a lo largo de esta crisis. Decisiones a veces complicadas, aunque siempre ponderadas y valoradas en función del interés general.
También sabemos las duras consecuencias que está provocando el estado de alarma sanitaria que estamos viviendo en España, y su impacto en la economía de las empresas y en su capacidad productiva. Queremos por ello expresarles nuestra más sincera solidaridad y apoyo para contribuir a aminorar en la medida de lo posible la repercusión negativa tanto en su capacidad de comercialización y venta de productos y servicios, como en el mantenimiento y generación de puestos de trabajo.
Son momentos difíciles que, sin lugar a dudas compartimos con todos nuestros clientes, y que vivimos en primera línea junto a profesionales, empresarios, autónomos y sociedad en general; todos afectados de un modo u otro por este parón forzoso de la actividad en nuestro país.
Nuestro deseo es mantener las convocatorias y aplazarlas al momento en que pueda garantizarse su desarrollo, y así intentar recuperar el tiempo perdido. Hemos tomado también medidas de apoyo para liberar de la presión de pagos anticipados, flexibilizando los plazos y ayudando a favorecer la recuperación de las empresas.
Pero la urgencia ahora es restablecer la confianza,y colaborar entre todos para impedir el avance del coronavirus, y recuperar la normalidad en nuestros negocios.
En este sentido, es un orgullo para IFEMA haber puesto a disposición de las autoridades nuestra organización e instalaciones. Como es conocido, IFEMA ha contribuido de manera relevante en el funcionamiento en sus recintos del mayor hospital de campaña de nuestro país, así como de un espacio para albergar a personas sin hogar.
Por lo que corresponde con nuestra actividad habitual, queremos subrayar que en IFEMA hemos sido pioneros en el ámbito ferial en la utilización de las nuevas tecnologías para fomentar el teletrabajo de nuestra plantilla, y mantener la plena actividad y el servicio con total normalidad. Gracias a ello, IFEMA seguirá atendiendo todas las demandas de sus clientes sin perjuicio alguno para ellos.
Durante el periodo que dure la alarma sanitaria, la actualización de la información de nuestro calendario estará asegurada en todos nuestros soportes (página web, notas de prensa, redes sociales...), para garantizar nuestra labor y nuestro compromiso con los sectores económicos tan diversos que protagonizan nuestras ferias y con los miles de profesionales que en estos momentos necesitan la confianza necesaria para tomar decisiones en sus negocios.
Mucho ánimo y fuerza para estos duros momentos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.