El Mobility Car Experience busca nuevas fechas para una "convocatoria única"
Suscríbete

El Mobility Car Experience busca nuevas fechas para una "convocatoria única"

IMG MCE ambiente feria
Plano aéreo del Salón del Automóvil de Madrid, edición 2018. Foto: IFEMA
|

IFEMA Motor ha anunciado la suspensión hasta nuevo aviso del Mobility Car Experience, cuya fecha inicialmente programada eran los días del 5 al 10 de mayo. Con la ampliación del Estado de Alarma ya no quedaba duda de que el evento debía aplazarse. Ahora, la organización busca nuevas fechas para su celebración.


"Dada la cambiante situación a nivel global", reza el comunicado del IFEMA,  "en las próximas semanas, y una vez consensuado con las marcas, se definirán unas fechas alternativas que permitan un entorno de celebración más favorable, alineado con los propios objetivos de este evento en cuanto a ofrecer al sector una herramienta de reactivación comercial y al gran público, un espacio de información y conocimiento que le ayude a decidir el tipo de vehículo más adecuado a sus necesidades y estilo de vida".


Los esfuerzos, explican desde IFEMA, se están centrando en preparar "una convocatoria única, en la que primará el componente interactivo y de experiencias". Hasta entonces, y mientras dure la crisis sanitaria, IFEMA ha puesto a disposición sus infraestructuras para la construcción de un hospital de emergencia erguido gracias a la colaboración de empresas proveedoras, con capacidad de atención para 5.000 infectados y también para albergar 1.500 personas sin hogar.

   “MCE quiere contribuir a impulsar la renovación del parque”
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas