El Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco avanza los nuevos perfiles profesionales en estos sectores
Suscríbete

El Clúster de Movilidad y Logística del País Vasco avanza los nuevos perfiles profesionales en estos sectores

Computer vision 2
Brazo robótico asistido por visión artificial. Foto: Vicomtech y Metrología Sariki.
|

Ingenieros de soluciones intralogísticas, de métodos logísticos, de sistemas, de planificación y transporte, técnicos GIS de información geográfica, gestores de tráfico urbano, analistas de autotransporte o ingenieros de machine learning. Son algunos de los perfiles profesionales cuya demanda empresarial crecerá progresivamente de aquí a 2030, y con todavía poco personal cualificado. Estos, junto a un total de 145 prefiles profesionales -17 de ellos de nueva creación- han sido identificados en un estudio realizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con centros formativos, agentes sectoriales y la Diputación de Gupuzkoa.


El estudio ha contemplado cuatro megatendencias -social, medioambiental, política y tecnológica-, ofreciendo proyecciones profesionales hasta el año 2045. Hasta 2030, se calcula que estos puestos podrían generar más de 60.000 empleos. La creciente digitalización de los puestos de trabajo ligados a la movilidad de personas y mercancías posibilita la creación de nuevos y diversos perfiles profesionales, que habrán de centrar sus esfuerzos en la gestión de las ITS y el tráfico automatizado, creación de sistemas para vehículos sin conductor... la ingeniería entrará con más fuerza que nunca en estos sectores. Otras tendencias que tendrán relevancia son ciberseguridad; nuevos modelos de distribución y nuevos medios de transporte; análisis y transformación de la información; tecnologías de captación de información; tecnologías de interconexión; adecuación a nuevas normativas; alineación medioambiental; transformación del territorio; conciencia social y de salud; servitización y digitalización; alineamiento de movilidad y logística; transformación de ecosistemas de actividad; y relevo generacional.


El estudio forma parte de las conclusiones del proyecto “El talento en el sector de la Logística, Movilidad e ITS. Necesidades actuales y futuras”, recientemente finalizado. En él ha participado el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi junto a las entidades socias CIPF Repélega, JPIsla Consultores, Universidad del País Vasco y Universidad de Deusto; los consultores Prospektiker y Webring, con el apoyo de la Diputación Foral de Guipúzcoa. 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto