La planta de Vigo de Grupo PSA fabricará prototipos de furgonetas eléctricas
Suscríbete

La planta de Vigo de Grupo PSA fabricará prototipos de furgonetas eléctricas

Opel Combo Vigo 2
Línea de producción del Centro del Grupo PSA en Vigo. Foto: Grupo PSA
|

El Centro de Grupo PSA en Vigo fabricará, a partir de noviembre, prototipos de furgonetas eléctricas (que actualmente se realizan en China), como parte del proyecto K9, en la fábrica de Vigo. Lo hará con el apoyo de la Xunta de Galicia, que aportará cinco millones de euros, la máxima subvención permitida por la normativa europea, tras la firma de un convenio entre Grupo PSA y la Axencia Galega de Innovación (GAIN).


Durante los ejercicios 2020 y 2021, ser harán inversiones I+D+i por valor de 20 millones de euros ligados al proyecto K9, dirigido a lanzar la versión eléctrica de las furgonetas que se montan actualmente en la fábrica de Balaídos, con el fin de que estas puedan salir al mercado en el año 2021.


Estos prototipos se producirán en el Taller Piloto de la planta de Vigo y servirán para "validar las definiciones del producto y del proceso de fabricación", como paso previo a la producción de pre-series en línea, prevista para el primer trimestre de 2021.


Los objetivos del proyecto se enfocan hacia los trabajos de ingeniería y desarrollo para poner en marcha nuevos procesos y equipos, así como para rediseñar y adaptar los procesos ya instalados en las diferentes áreas productivas de la planta de Vigo, con el fin de acondicionar la fábrica para producir distintas versiones -eléctricas, térmicas o híbridas- de los modelos producidos. El anuncio permitirá aumentar el tejido industrial de la automoción gallega y atraer inversiones en innovación relacionadas con la movilidad eléctrica, así como para fomentar el empleo y la capacitación de los trabajadores. 

   Grupo PSA reconoce la labor de sus proveedores en los Supplier Awards 2020
   El Opel Crossland X vuelve a la línea de producción de PSA Zaragoza
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas