real time web analytics
Nissan podría aplazar el cierre de Barcelona a junio de 2021
Suscríbete
Se creará un grupo de trabajo para mantener la Dirección de Compras y el NTCE

Nissan podría aplazar el cierre de Barcelona a junio de 2021

Nissan Technical Center Europe, Espa ¦a
Centro Técnico de Nissan en Barcelona. Foto: Nissan
|

La Dirección de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y los representantes de los trabajadores designados por los Comités de Empresa locales han celebrado, el 21 de julio, la tercera reunión de mediación convocada por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, en el marco del proceso oficial de consultas iniciado el pasado 30 de junio sobre la intención de la compañía de cerrar la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre de 2020.


En el encuentro, el equipo directivo de NMISA ha reiterado a los representantes de los trabajadores que el análisis y consideración de cualquier alternativa de reindustrialización pasa por mantener el ERE presentado, y siempre sujeto a un acuerdo entre las partes dentro del proceso de consultas. Asimismo, la Dirección de la compañía les ha confirmado que hasta la fecha aún no ha recibido ninguna propuesta en firme en materia de reindustrialización que pudiera considerarse como opción válida para dotar de viabilidad a la planta de Barcelona y al resto de centros industriales incluidos en el proceso. Finalmente, el equipo directivo ha recordado a la parte social que el acuerdo para reiniciar la producción es clave para que la planta sea más atractiva ante posibles proyectos de inversión.


Desde el constructor señalan que dada la inminencia del fin del período de consultas, y con el fin de poder avanzar hacia puntos de encuentro entre las partes, los representantes de la compañía dentro de la comisión negociadora han comunicado a la parte social que Nissan está dispuesta a extender la fecha anunciada de intención de cierre de sus operaciones industriales en Cataluña hasta finales de junio de 2021. Esta propuesta incluye el compromiso de no aplicar despidos traumáticos durante el período comprendido entre la finalización del periodo de consultas y el 20 de diciembre de 2020 dando así un margen de tiempo de varios meses para el estudio y análisis de posibles alternativas de reindustrialización sin la ejecución de despidos. Esta propuesta está supeditada a que se alcance, antes del fin del período de consultas, un acuerdo sobre los términos económicos y condiciones de finalización del plan de salidas, y a que se reinicie la producción en las plantas de la Zona Franca, Montcada y Sant Andreu tras la parada técnica de verano.


Asimismo, la empresa también ha confirmado la intención, conjuntamente con las administraciones públicas, de crear un grupo de trabajo para asegurar el mantenimiento en Cataluña del Centro Técnico de Nissan Europa en Barcelona (NTCE Spain) y la actividad relacionada con el departamento de Compras ya existente en Barcelona. También ha confirmado la intención de formar un grupo de trabajo con los proveedores para ayudar a encontrar alternativas de carga de trabajo adicional. La Dirección considera que la mejor manera de ayudar a las empresas proveedoras a corto plazo es alargar la fecha de cierre y reiniciar la producción, para que así puedan generar actividad y disponer de tiempo para valorar la viabilidad de posibles alternativas.


Finalmente, la Dirección ha manifestado su deseo de que los Representantes de los Trabajadores contribuyan al avance de estas negociaciones. “Hoy la empresa ha demostrado, una vez más, que está dispuesta a hablar de todo en el marco de la mesa de consultas. El diálogo es el camino, pero en el caso de que este proceso no avance, la compañía tendrá que seguir adelante con el calendario previsto de acuerdo al proceso legal en curso”, explica Frank Torres, vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia y responsable de las operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica. La próxima reunión será, de acuerdo con el calendario propuesto la semana pasada por el Departament de Treball, el jueves 23 de julio.

 

   Nissan inaugura "una nueva era" para la compañía con el Ariya
   Nissan reitera que la planta de Barcelona no es sostenible tras explorar todas las alternativas
   Nissan Ibérica y sus trabajadores aceptan la mediación de la Generalitat
   Los trabajadores de Nissan no acuden a la primera reunión tras el cierre de Zona Franca
   Nissan podría dar continuidad a su Centro Técnico de Barcelona
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto