Miguel Ángel Grijalba y Arsenio Hidalgo, Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción 2020
Suscríbete
30ª aniversario de los únicos galardones a toda la cadena de valor de la automoción

Miguel Ángel Grijalba y Arsenio Hidalgo, Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción 2020

Ganadores2020
Miguel Ángel Grijalba (izquierda) y Arsenio Hidalgo, Premios Dirigente 2020. Fotos: VW Navarra y EPP Natur.
|

Tras concluir ayer, 8 de octubre, el correspondiente proceso de votación, AutoRevista anuncia los ganadores de la 30ª edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción, El Premio Dirigente del Año en la categoría Constructor/OEM corresponde a Miguel Ángel Grijalba, director de Producción de Volkswagen Navarra,  mientras en la categoría de Proveedor/Supplier, el galardón ha recaído en Arsenio Hidalgo, director general de División Natur.


De manera paralela, en AutoRevista se han concedido los galardones que se vienen otorgando desde 2006: el Premio Dirigente de Honor de AutoRevista en la categoría de Constructor/OEM a Vicenç Aguilera, el Premio Dirigente de Honor de AutoRevista en la categoría de Proveedor/Supplier a José Manuel Temiño y el Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica a ZEISS. En esta ocasión, con motivo de tres décadas de los premios, se concede un premio extraordinario que reconoce la sobresaliente labor realizada en los últimos años por la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. La entrega de los premios se llevará a cabo en una gala que AutoRevista cuya celebración está prevista para el 19 de noviembre en Madrid, siempre que la situación sanitaria lo permita. 


RECUADRO OPCION 1




En Volkswagen Navarra, los esfuerzos para alcanzar una reconocida excelencia en fabricación convergen en la figura del director de Producción, Miguel Ángel Grijalba, que, desde la clara definición de objetivos, la humildad y la reinvención de ideas, busca la mejora continua incluso en aquello que ya se ha mejorado.

Con una sólida formación en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en la Techsniche Hochschule de Darmstadt (Alemania) y el IESE de la Universidad de Navarra, Grijalba cubrió una primera etapa al frente de la Producción de Volkswagen Navarra de casi un año y medio entre 2012 y 2013. Después de un periodo como gerente de Proyectos de Productividad de la marca Volkswagen, regresó a su anterior responsabilidad, que ejerce desde hace cinco años con resultados sobresalientes para la factoría navarra, que han continuado a pesar de la compleja situación actual.


Máster de Dirección de Empresas en el Instituto de Empresas, Arsenio Hidalgo desempeñó cometidos de ámbito financiero en firmas de referencia como Ernst & Young o Shell, hasta vincularse al mundo de la automoción con la creación de la empresa EIR en 1992, para fundar dos años después División Natur. Esta última firma se ha transformado, desde 2006, en EPP Natur, que hoy cuenta con cerca de 400 personas entre España y Marruecos. Se dedica a la fabricación deoda la familia de piezas revestidas en el interior del automóvil tales como volantes, palancas de cambio, asideros, apoyabrazos o parasoles. Se distribuyen las piezas de manera directa o indirecta en las líneas de montaje de todo el mundo. El departamento de marroquinería cada vez tiene más fuerza en la organización, donde son clientes las principales marcas de la industria del lujo a nivel global. Arsenio Hidalgo es artífice del éxito de la compañía.


En lo que respecta a las categorías de Honor, AutoRevista se complace en distinguir a dos figuras con una extraordinaria trayectoria. En la categoría de Constructor, aunque también ha desempeñado responsabilidades en el mundo de los proveedores, Vicenç Aguilera es una figura de absoluto prestigio en la automoción en Cataluña y en España. Se autodefine como “obrero de la automoción y durante más de un cuarto de siglo fue director de Ingeniería de Producto en SEAT y máximo responsable de SEAT Sport. Tras destacadas etapas como director regional de Siemens en España, y director de I+D de Ficosa, ha actuado como aglutinador de la industria catalana al frente del clúster CIAC y ha culminado una brillante etapa al frente del Circuit de Catalunya.


En la categoría Dirigente de Honor Proveedor/Supplier, resulta obligado un reconocimiento a la figura de José Manuel Temiño, una de las figuras claves para comprender en lo que se ha convertido un líder global como el Grupo Antolin. Sobrio, discreto, este directivo desempeñó una abnegada labor durante más de 30 años en la compañía burgalesa y ha sido uno de los artífices de su crecimiento y expansión internacional: Hace cinco años, cuando cedió el testigo a Jesús Pascual, manifestó“Para mí ha sido un orgullo dedicar casi toda mi carrera profesional a hacer crecer esta compañía. Me gustaría agradecer el apoyo y la confianza que la familia Antolín ha depositado en mí permanentemente y el esfuerzo y dedicación de todos mis colaboradores, que han sido y son los verdaderos artífices del éxito de nuestra empresa”.


El premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica recae en ZEISS, uno de los mayores referentes globales en soluciones de fabricación avanzada sustentadas en su extraordinario potencial en metrología industrial. Los avances tecnológicos de la multinacional alemana la han convertido en un magnífico aliado para la industria de automoción.



   Premios Dirigente del Año de AutoRevista 2020: resiliencia y capacidad de reacción
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto