real time web analytics
Atotech lanza el proceso Nichem MP 400
Suscríbete

Atotech lanza el proceso Nichem MP 400

ATOTECH NICHEM 400 EA 6063
Pieza recubierta con el proceso brillante de Nichem MP 400. Foto: Atotech
|

Atotech, proveedor referente mundial en especialidades químicas de soluciones para el acabado de superficies, anunció el lanzamiento mundial de su innovador proceso súper brillante de níquel químico de medio contenido en fósforo, Nichem MP 400. Se trata, según el especialista en recubrimientos, de un proceso sostenible y sin riesgos, capaz de metalizar recubrimientos de NiP con valores de brillo muy altos que van desde 300 a 600 GU. 


Estas propiedades se logran sin la peligrosa inclusión de los elementos cadmio y plomo, lo que hace que el proceso de níquel químico cumpla con ELV, RoHS y WEEE. Según Atotech,  Nichem MP 400 satisface las más altas demandas de calidad de producción y proporciona la flexibilidad necesaria para adaptarse a una amplia gama de superficies y múltiples sustratos dentro de un solo proceso. Representa una solución adecuada para una amplia variedad de aplicaciones en electrónica de consumo, aplicaciones de industria de automoción, electrodomésticos, conectores y muebles que requieren depósitos de níquel no electrolítico muy brillantes.


Desde Atotech explican que este producto exhibe una excelente estabilidad de baño y una protección satisfactoria contra la corrosión. El proceso está formulado para tolerar bajas cargas en el baño (0,1 dm² / l). Además, muestra una buena capacidad de autoiniciación en cobre y aleaciones de cobre. También proporciona una excelente adherencia sobre aleaciones de aluminio previo cincato, lo que lo convierte en un proceso versátil para procesar una amplia variedad de sustratos.


“Las exhaustivas pruebas de campo con clientes, confirman que el proceso proporciona un brillo constante y una apariencia uniforme a lo largo de la vida útil del baño”, ha declarado Shakeel Akhtar, Global Product and Business Development Manager de recubrimientos resistentes al desgaste en Atotech. Con Nichem MP 400, Atotech ha desarrollado un proceso ecológico, que está formulado sin metales pesados tóxicos, ni EDTA ni ácido bórico. El proceso ofrece recubrimientos de níquel-fósforo con un contenido de fósforo entre el 7 y el 9%, lo que da como resultado una dureza comparable a la de un proceso electrolíticos en el rango 550-650 HV0.1.

   Atotech lanza la nueva instalación de protección a la corrosión DynaSmart
   Atotech lanza el decapante UniPrep AC
WhatsApp Image 2025 05 20 at 17.56.44

En la mañana del 20 de mayo se ha celebrado en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada ha servido para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español. Una información de Irene Díaz.

Unnamed (2)

SEAT S.A. continúa la preparación para producir vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación, la compañía, que lidera el clúster de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo.

Unnamed (3)

Nidec India, una filial del grupo homónimo, ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra del tercer edificio de su fábrica existente en Neemrana, Rajastán, en India

Foto1 ecosistema GO

Surge Ecosistema GO!, un proyecto que impulsa la adopción de fabricación aditiva en sectores estratégicos, respaldado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera.

MG BARCO 2

SAIC Group, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches.

Empresas destacadas
Mis preferencias