El Citroën ë-C4, la versión 100% eléctrica del C4, ya representa un 18% de la producción total de este modelo en el Centro de Stellantis en Madrid. Por otro lado, el 82,6% de los C4 y ë-C4 que se fabrican, en exclusiva mundial, en Madrid se destinan a la exportación. Con una autonomía en ciclo mixto WLTP de 350 km, está perfectamente adaptado para las necesidades de la vida diaria, además de permitir el acceso a las zonas de circulación restringida de las ciudades, cada vez más numerosas y menos accesibles para los vehículos térmicos. Destacan sus altas prestaciones, con 136 CV de potencia y un par de 260 Nm disponible instantáneamente. Puede pasar de 0 a 100 km/h en 9,7 s en modo Sport y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h.
"Por su estética que mezcla elementos de los SUV con la elegancia de las berlinas, su nivel de confort y su espacio interior el Nuevo Citroën C4 se ha convertido en uno de los grandes referentes de su segmento. Sólo tres meses nos separan de su lanzamiento comercial y, este automóvil “Made in Spain”, ya es el segundo modelo más vendido en su categoría. Un éxito al que no es ajena su versión eléctrica, el Citroën ë-C4, que ya supone un 18% de su producción total. Está claro que el público, tanto en España como en el resto de Europa, está apostando por una visión innovadora de la berlina media totalmente inspirada en las necesidades de las personas”, afirma Nuno Marques, director de Citroën para España y Portugal.
Para los responsables de la marca francesa, el diseño innovador del nuevo Citroën C4 es un factor importante en las espectaculares cifras de ventas de este modelo. Logra conjugar dos tendencias estéticas que hasta ahora parecían irreconciliables: la elegancia, la aerodinámica y la fluidez de las berlinas con la robustez y la posición sobreelevada de los SUV. Los nuevos Citroën C4 y ë-C4 incorporan las innovadoras suspensiones con Amortiguadores Progresivos Hidráulicos.
Fruto del concepto amplio del confort propio de Citroën, la nueva generación del C4 recurre a la tecnología más avanzada para lograr una experiencia de conducción segura y relajante. Equipado con un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de 25,4 cm (10”) capacitiva, dispone de 20 tecnologías de ayuda a la conducción, como el Highway Driver Assist, un dispositivo de conducción autónoma de nivel 2, así como seis avanzadas tecnologías de conectividad.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.