real time web analytics
Continental potencia su oferta de software para movilidad inteligente y autónoma
Suscríbete

Continental potencia su oferta de software para movilidad inteligente y autónoma

Continental PP Body HPC (3)
La computadora de alto rendimiento de Continental instalada en los autos eléctricos Volkswagen permite un alto grado de conectividad. Foto: Continental
|

Bajo el lema “Movilidad. Nuestro latido durante 150 años ". Continental exhibió en el recientemente celebrado salón AutoShangai su oferta tecnológica en el campo de la movilidad sostenible y conectada. La multinacional alemana presentó una gran cantidad de software innovador y soluciones de hardware afiliadas, con las que Continental facilita la integración de funciones de software en componentes de vehículos. Esto abarca desde sensores de radar de alta tecnología, computadoras de alto rendimiento como unidades de control central en el vehículo y comunicación de datos hasta la nube como parte de los sistemas telemáticos.


Destacó su nueva generación de radar envolvente y sensores de radar de largo alcance, con un diseño más compacto, velocidades de escaneo más altas y un monitoreo de 360 grados de los alrededores del vehículo con rangos de alrededor de 200 metros o alrededor de 250 metros, según el sensor de radar se suman a una seguridad mucho mayor en distancias cortas y largas.  Las características técnicas de la sexta generación, que entrará en producción en 2023, incluyen un rango de detección mejorado y una resolución más alta para una detección precisa del entorno del vehículo.


Desde Continental argumentan que la inundación de datos en el vehículo requiere la gestión mediante una computadora de alto rendimiento. En algunos de los vehículos actuales, más de 100 unidades de control electrónico son responsables de las funciones, desde el sistema electrónico de acceso al automóvil o el sistema de infoentretenimiento y la conectividad hasta el control de crucero o la advertencia de cambio de carril y los asistentes de velocidad. Además, existe un software específico que maneja la comunicación dentro de las unidades vehiculares y con la nube. Hoy en día, más del 90% de las innovaciones automotrices ya se pueden atribuir a desarrollos de software.


Para hacer posible manejar el flujo de datos cada vez mayor en el vehículo, Continental ha sido el primer proveedor en desarrollar una computadora compacta de alto rendimiento que se utiliza en los modelos eléctricos Volkswagen ID.3 e ID.4, por ejemplo. El servidor agrupa la comunicación de datos entre diferentes dominios de vehículos.


Por otro lado, la compañía mostró, por primera vez, su solución de red de extremo a extremo para automóviles conectados. Desde el sensor, la computadora de alto rendimiento y la unidad de conectividad a la nube, esta solución implementa una integración de funciones confiable. En particular, la conexión rápida y de baja latencia de la red del vehículo al mundo exterior permite el procesamiento en tiempo real de todos los datos que ingresan al vehículo y son procesados por unidades de procesamiento de alto rendimiento en el vehículo. 


El sistema permite opciones flexibles para la integración del sistema para fabricantes de automóviles y proveedores de nivel 1, desde dispositivos de acceso a la red independientes hasta una integración completa en unidades de control telemático o módulos de antena inteligentes. Continental ya está trabajando con varios fabricantes mundiales de automóviles para la telemática 5G sobre la base de su exitosa plataforma 5G híbrida V2X.


Por último, el desarrollo de Continental Automotive Edge Platform (CAEdge), una plataforma modular de hardware y software hará que sea conveniente para los conductores obtener las nuevas funciones deseadas a través de actualizaciones de software durante toda la vida útil del vehículo. CAEdge conecta el vehículo a la nube y, gracias a un banco de trabajo virtual, ofrece numerosas oportunidades para el desarrollo, la provisión y el mantenimiento de funciones de sistema intensivas en software. 

   El Volkswagen ID.3 incorpora distintos componentes de Continental
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto