Sandvik Coromant, referent global en herramientas y portaherramientas para mecanizadps y corte, ha abierto tres nuevos centros de productividad e innovación. Los nuevos Sandvik Coromant Centers están situados en Milán, Italia; Estambul, Turquía; y Renningen, Alemania. Forman parte de la red global de de instalaciones de la compañía sueca dedicadas a la transmisión de conocimientos y ayuda para resolver los retos de mecanizado más habituales.
Sandvik Coromant fue la primera empresa de la industria de las herramientas de corte en crear centros especializados en aplicaciones. Actualmente, hay 17 Sandvik Coromant Centers distribuidos por Europa, América y Asia. En estos núcleos se ofrece al cliente la oportunidad de obtener asistencia directa con máquinas de tecnología punta y de recibir asesoramiento de personal experimentado. En los centros, los clientes pueden consultar a expertos de Sandvik Coromant, entre los que se incluyen especialistas en fabricación, desarrollo, ingenieros de procesos y programadores CAM, para encontrar nuevas soluciones a sus retos de mecanizado. En los Sandvik Coromant Centers también se realizan demostraciones en directo, eventos para clientes y sesiones de formación.
realizados por Mckinsey que reflejan que el 38% de los encuestados esperan que sus empleados trabajen dos o más días a la semana fuera de la oficina después de la pandemia, frente al 22% de los encuestados antes de la pandemia. Estos centros actuarán como hubs de formación y eventos virtuales.
La interconectividad de los centros ofrece muchas oportunidades de colaboración."Al invertir en tres nuevos Sandvik Coromant Centers, el objetivo no es solo innovar sino también aprovechar el éxito de los centros existentes y fomentar la colaboración entre ellos", comenta Helen Blomqvist, presidenta de Sandvik Coromant. "Estas inversiones son piezas clave de la estrategia de crecimiento de Sandvik Coromant a lo largo de toda la cadena de valor de la fabricación, ampliando nuestra oferta además de nuestro alcance. Todo esto lo hacemos pensando en nuestros clientes. Nuestra expansión y nuestras inversiones forman parte de la apuesta de la empresa por ofrecer soluciones de mecanizado optimizadas, con un impacto extremo a extremo.
"Inaugurar nuevos Sandvik Coromant Centers es una parte importante de nuestra estrategia, para ofrecer una experiencia exclusiva que apoya a nuestros clientes a nivel presencial y digital. Sabemos que una pequeña inversión en mejorar los conocimientos de corte de metal de su plantilla puede suponer una gran diferencia en la productividad de la empresa, y conseguirlo exige más que la herramienta correcta. Los clientes pueden acudir a Sandvik Coromant con sus retos y salir con una solución", añade Blomqvist. A lo largo del 2021, Sandvik Coromant ampliará su inversión en estas instalaciones con la apertura de otro centro nuevo, situado en Carolina del Norte, Estados Unidos.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.