Teknia, multinacional española de componentes metálicos y plásticos de automoción con un claro enfoque en mejorar la seguridad de los vehículos, ha anunciado que ha duplicado su rentabilidad en el primer semestre del año en el que obtuvo ingresos de 174,5 millones de euros y un EBITDA de 20,1 millones de euros, aumentando un 50% y un 188% respecto al mismo periodo de 2020. Más concretamente, la rentabilidad aumentó hasta situarse en un 11,5% de margen EBITDA frente al 6% de los primeros seis meses de 2020, un semestre que estuvo muy impactado por la pandemia COVID-19. La rentabilidad fue incluso mayor que la de la primera mitad de 2019 cuando se situó en el 9,7%.
Fuentes de la compañía explican que estos resultados han sido posibles gracias a la recuperación de los volúmenes junto al estricto control de costes. El desempeño del Grupo presenta, a pesar de la reducción de volúmenes en la primera mitad de 2021 debido a la crisis de los semiconductores, una estructura de costes consolidada para obtener una atractiva rentabilidad.
El EBIT de la compañía se mantuvo en los 11,5 millones de euros, un incremento de 15,7 puntos porcentuales respecto a 2020. La deuda se situó en una ratio de 1,93 veces EBITDA mientras que la posición de liquidez fue de 50,2 millones debido a un estricto control de la caja. Teknia ha sido capaz de manejar de manera positiva el endeudamiento y su posición de liquidez a lo largo de estos meses. Teknia amortizó, a principios de julio, los bonos senior garantizados de 20 millones de euros. La compañía mantiene presencia en los mercados de deuda a través de fuentes de financiación diversificadas, que le permiten reaccionar ante cualquier situación inesperada. La previsión es que el endeudamiento se sitúe en una ratio de dos veces EBITDA a final de año, por debajo del objetivo histórico de Teknia, de 2,5 veces EBITDA.
Ppresente en 13 países con 20 plantas de producción. Entre sus clientes se encuentran los principales fabricantes de la industria de la automoción en todo el mundo. La compañía fabrica componentes metálicos y plásticos a través de una gran variedad tecnologías que incluyen el mecanizado, la estampación, el conformado de tubo o la inyección de aluminio, entre otras. Teknia cuenta con 3.000 empleados y facturó 285millones de euros en 2020.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.