Teknia, multinacional española de componentes metálicos y plásticos de automoción con un claro enfoque en mejorar la seguridad de los vehículos, ha anunciado que ha duplicado su rentabilidad en el primer semestre del año en el que obtuvo ingresos de 174,5 millones de euros y un EBITDA de 20,1 millones de euros, aumentando un 50% y un 188% respecto al mismo periodo de 2020. Más concretamente, la rentabilidad aumentó hasta situarse en un 11,5% de margen EBITDA frente al 6% de los primeros seis meses de 2020, un semestre que estuvo muy impactado por la pandemia COVID-19. La rentabilidad fue incluso mayor que la de la primera mitad de 2019 cuando se situó en el 9,7%.
Fuentes de la compañía explican que estos resultados han sido posibles gracias a la recuperación de los volúmenes junto al estricto control de costes. El desempeño del Grupo presenta, a pesar de la reducción de volúmenes en la primera mitad de 2021 debido a la crisis de los semiconductores, una estructura de costes consolidada para obtener una atractiva rentabilidad.
El EBIT de la compañía se mantuvo en los 11,5 millones de euros, un incremento de 15,7 puntos porcentuales respecto a 2020. La deuda se situó en una ratio de 1,93 veces EBITDA mientras que la posición de liquidez fue de 50,2 millones debido a un estricto control de la caja. Teknia ha sido capaz de manejar de manera positiva el endeudamiento y su posición de liquidez a lo largo de estos meses. Teknia amortizó, a principios de julio, los bonos senior garantizados de 20 millones de euros. La compañía mantiene presencia en los mercados de deuda a través de fuentes de financiación diversificadas, que le permiten reaccionar ante cualquier situación inesperada. La previsión es que el endeudamiento se sitúe en una ratio de dos veces EBITDA a final de año, por debajo del objetivo histórico de Teknia, de 2,5 veces EBITDA.
Ppresente en 13 países con 20 plantas de producción. Entre sus clientes se encuentran los principales fabricantes de la industria de la automoción en todo el mundo. La compañía fabrica componentes metálicos y plásticos a través de una gran variedad tecnologías que incluyen el mecanizado, la estampación, el conformado de tubo o la inyección de aluminio, entre otras. Teknia cuenta con 3.000 empleados y facturó 285millones de euros en 2020.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía