Bergé GEFCO ha recibido su primera estrella Lean & Green,otorgada por AECOC, Asociación de Fabricantes y Distribuidores. La distinción llega después de que, en 2016, la compañía pusiera en marcha una completa estrategia para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades logísticas. La estrategia, que ha dado como resultado la disminución del 20% de emisiones CO2, ha tenido en cuenta todos los procesos que integran los servicios de almacenamiento y transporte,
Desde Bergé GEFCO destacan muy especialmente el control y seguimiento de los movimientos de mercancías entre los centroslogísticos de la compañía desde y hacia almacenes de otros operadores logísticos, puntos de venta de cliente, fábricas y puertos. Además, durante todo este tiempo, la compañía ha llevado a cabo una revisión continua de sus procesos logísticos e introducido mejoras sostenibles en sus centros de Ciempozuelos (Madrid), Tarragona y Santander.
Algunas de las medidas más destacadas que se han adoptado a lo largo de estos últimos son la
actualización de la flota con vehículos EURO 5 y 6, consiguiendo así una disminución del consumo de combustible y emisiones GEI asociadas; optimización de rutas mediante la reducción de los kilómetros en vacío que se realizan en cada uno de los trayectos; sustitución de luminarias por tecnología LED, tanto en centros logísticos como en talleres; optimización de los procesos operativos en los centros logísticos, reduciendo así los movimientos internos; y crecimiento del transporte de vehículos por tren gracias a la ampliación de la flota de vagones y a la multimodalidad que los centros logísticos ofrecen, facilitando así la
recepción de grandes volúmenes de mercancías a través de este medio de transporte.
“Estamos tremendamente satisfechos de haber conseguido nuestra primera estrella en tan
breve espacio de tiempo y, especialmente, de ser la primera empresa del sector que logra este
reconocimiento. BERGE GEFCO es una empresa líder, y también en este ámbito queremos
liderar y marcar el camino a seguir”, declaraba Benito Caballero, director de Operaciones de
Bergé GEFCO. “Y por supuesto, no vamos a detenemos aquí”, continuaba Caballero. “Una
vez obtenida esta primera estrella, nuestro objetivo es conseguir la segunda, que supondría
reducir otro 10% las emisiones de CO2 en los próximos tres años”.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.