Bergé GEFCO, operador referente en gestión logística de vehículos en la Península Ibérica, ha recibido la máxima certificación que le acredita como Operador Económico Autorizado (OEAF “Authorized Economic Operator Full” en su terminología en inglés) de simplificación, protección y seguridad aduanera exigidos por la Unión Europea (EU) según el Código Aduanero de la Unión. Esta certificación genera ciertas ventajas en la Unión Europea y buena parte del mundo en materia de simplificaciones aduaneras y protección en la gestión de la logística de vehículos de las que se benefician todas las marcas con las que trabaja el grupo.
En concreto, este estatus como OEAF permite una flexibilización de los controles aduaneros necesarios y una reducción de los plazos de entrega necesaria, una mayor seguridad de la cadena logística y dispensa de avales, así como un mayor prestigio al acreditar solvencia y gestión empresarial. Aspectos fundamentales todos ellos en la gestión de la carga y descarga de vehículos, agilizando así los trámites aduaneros. Además, cabe destacar que la compañía cuenta con dos centros logísticos en el Puerto de Santander y el Puerto de Tarragona con Autorización de Depósito Aduanero, siendo éste último el que más tráfico supone de las entradas y salidas de vehículos desde la Península Ibérica.
Esta acreditación OEAF concedida tras un proceso que se ha desarrollado desde el pasado mes de octubre, ha sido gestionada por Bergé Aduanas en la preparación y obtención de la misma como parte de su actividad de consultoría además de ser representante aduanero. Aunque ahora Bergé GEFCO cuenta con la nueva acreditación OEAF, cabe destacar que la sociedad Bergé Automotive Logistics (BAL) ya disponía de esta certificación desde mayo de 2009.
Este título se concede a aquellas empresas que demuestran estar capacitadas para aplicar las medidas de seguridad más rigurosas y eficaces en el comercio internacional de mercancías. GEFCO, con una dilatada experiencia en servicios para el sector de automoción, cuenta en la actualidad con 142 centros certificación OEAF para las aduanas de todo el mundo.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.