GEFCO demuestra su capacidad de resiliencia en los resultados de 2020
Suscríbete

GEFCO demuestra su capacidad de resiliencia en los resultados de 2020

GEFCO Vagones
GEFCO contribuyó a reactivar las cadenas de suministro de sus clientes de automoción. Foto: GEFCO
|

GEFCO, rferente europeo en logística integrada en el sector de automoción, incluido vehículo terminado logística (FVL) y uno de los diez principales proveedores mundiales de soluciones de cadena de suministro multimodal, cerró el ejercicio 2020 con unos ingresos de 3.800 millones de euros, para un descenso del 19,7% respecto a 2019, a causa de la pandemia de la Covid-19. 


Luc Nadal, presidente del consejo de administración de GEFCO, comentó: “Estoy orgulloso de los resultados de 2020 de GEFCO que demuestran resiliencia a pesar de los impacto de la pandemia de Covid en nuestro negocio, especialmente en la primera mitad del año. Como un negocio ágil y con pocos activos, pudimos controlar los costos mientras hacíamos un esfuerzo adicional para cumplir las necesidades de nuestros clientes. Nuestros ingresos disminuyeron en abril, mayo y junio en el apogeo de las principales disrupciones globales en los negocios globales, pero durante la segunda mitad de 2020 pudimos aumentar nuestras actividades de acuerdo con los programas de aceleración de la producción de nuestros clientes"


Nadal agradeció la confianza de sus  clientes industriales y de automoción, a los que "continuamos ayudando para mantener en movimiento sus cadenas de suministro, incluido nuestro cliente histórico Groupe PSA (ahora fusionado en Stellantis). En 2021, nos seguiremos centrando en proporcionar las mejores soluciones de cadena de suministro de su clase con un fuerte enfoque en la salud y seguridad de nuestros empleados en todo el mundo ".


Por su parte, Pavel Ilichev, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Estrategia, se mostró “satisfecho con la sólida gestión financiera de GEFCO en 2020. Experimentamos un 19,7% disminución de los ingresos debido a interrupciones en los negocios de nuestros clientes en todo el mundo, pero mantuvo un margen operativo significativo del 3,7%, frente al 4,3% en 2019. Cuando comenzó la crisis en marzo sin un final a la vista, tomamos medidas para limitar los impactos financieros reforzando estrictas controles financieros en toda la organización. Además, nuestro modelo de negocio de activos ligeros continuó ofreciendo elasticidad en costes fijos y variables, y nos beneficiamos de la apoyo para salvaguardar el empleo en varios países. El flujo de caja libre positivo sin precedentes de GEFCO fortaleció nuestra posición de liquidez".

   GEFCO se asocia con DP World en Oriente Medio
   GEFCO pone en marcha un nuevo almacén en Tánger
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto