El Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab incorpora nuevos miembros
Suscríbete

El Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab incorpora nuevos miembros

Mobility Lab 1
Los representantes de las empresas y entidades vinculadas al proyecto.
|

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, junto con otros ocho agentes de primer nivel de los sectores de la automoción y la movilidad, se ha sumado al Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab, impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava. Con estas adhesiones, los promotores están más cerca de que el territorio cuente con un centro que sirva de banco de pruebas sobre un entorno real de sistemas de la movilidad del futuro, tanto en el ámbito del transporte de personas como en el de la logística.

 

“Aspiramos a alcanzar una posición de vanguardia a nivel mundial entre las ciudades y territorios de tamaño medio mediante el uso de soluciones innovadoras y sostenibles de la mano de socios globales de primer orden. De hecho, uno de los objetivos fundamentales del trabajo conjunto que se ha venido realizando es el de identificar empresas, instituciones, entidades, centros de investigación y proyectos que, desde el ámbito local al internacional, se involucren como socios en una iniciativa que apuesta por la colaboración de los sectores público y privado”, han señalado el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, durante un acto de firma celebrado en el Palacio Europa de la capital alavesa.

 

El Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab estará concebido como un espacio físico exploratorio que permita desarrollar y testar la innovación en logística y movilidad en condiciones reales. Para ello, se diseñará como un ecosistema con laboratorios y otros espacios para acomodar proyectos y colaboraciones innovadoras multilaterales. Por ahora, ya se han definido las principales áreas a trabajar a corto plazo y la fórmula en la que se ha formalizado el acuerdo.

 

“Creemos que el Vitoria-Gasteiz Araba Mobility Lab surge en el mejor escenario posible: una ciudad referente europeo en políticas medioambientales y donde el Ayuntamiento y la Diputación vienen realizando una apuesta decidida por la movilidad sostenible con resultados tan positivos como los del incremento del uso de la bicicleta y el transporte público”, ha apuntado Gorka Urtaran. “Se dan todos los ingredientes para que, partiendo de las fortalezas que tiene Vitoria-Gasteiz, la podamos impulsar como un laboratorio urbano en un entorno real donde poder contrastar y promocionar los sistemas de movilidad del futuro que den respuesta al transporte de personas y mercancías. Es el escenario perfecto y un proyecto que encaja a la perfección en el Plan Vitoria-Gasteiz Green Deal. Y para construir esa movilidad del futuro queremos contar con empresas e instituciones, fomentando la colaboración público-privada y tejiendo alianzas”, ha explicado el alcalde.

 

Por parte del Clúster, ha rubricado el acuerdo su gerente, Fernando Zubillaga, quien destacaba el valor que tiene para la agrupación la puesta en marcha de la iniciativa, “no sólo por la apuesta innovadora que supone, que redundará en una Movilidad y Logística más avanzada, segura y sostenible, sino también por la oportunidad que representa de transferencia de tecnología, soluciones y servicios desde el tejido industrial a las administraciones gestoras, en beneficio tanto de nuestra industria desarrolladora, como de las prestaciones para los ciudadanos”.

 

Han suscrito su incorporación al proyecto las empresas Mercedes-Benz, Michelín Talgo, y las entidades CIC energiGUNE, Tecnalia, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, el Parque Tecnológico de Álava, UPV/EHU, el Gobierno Vasco y SERNAUTO, lo que resulta trascendental para el futuro del proyecto. Estos destacados agentes formarán parte de la Fundación que se constituirá en las próximas semanas y que servirá para dar inicio al Mobility Lab. La Fundación seguirá abierta a la incorporación de patronos, además de a empresas que quieran colaborar en proyectos concretos.

 

Fruto del trabajo realizado hasta ahora, se han identificado tres grandes líneas estratégicas, y 21 actividades asociadas. Estas líneas estratégicas contemplan facilitar la innovación, creando espacios de experimentación y promoviendo proyectos; ser lugar de encuentro e intercambio y alineamiento entre Administración Pública, Empresas y Agentes Investigadores y docentes; y colaboración con otros agentes locales, nacionales, europeos e internacionales.

 

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

Empresas destacadas