Sandvik Coromant, especialista global en herramientas de corte y mecanizado, presenta una nueva herramienta de fresado con alto avance. La CoroMill MH20 ha sido diseñada principalmente para fresar
cavidades o alojamientos en materiales ISO S, M y P. Gracias a su mecanizado seguro y sin vibraciones, especialmente en voladizos largos, ofrece un alto nivel de seguridad del filo para una amplia variedad de industrias.
Diseñada para ofrecer fiabilidad sin apenas vibraciones, la fresa CoroMill MH20 ha sido adaptada para aplicaciones en las que los componentes son extremadamente difíciles de mecanizar como en la industria del petróleo y gas, de los moldes y las matrices y la aeroespacial. Frente al concepto de cuatro filos, esta fresa ha sido diseñada con una plaquita de dos filos. Esto es especialmente ventajoso porque la sección débil de la plaquita está lejos de la zona de corte principal, lo que ofrece mayor fiabilidad y protección frente al desgaste. También implica que mecanizar hacia una esquina o pared no afectará al siguiente filo o vértice principal, garantizando un rendimiento homogéneo en cada filo.
Otra área de innovación es la geometría del filo de la plaquita. Mientras que el diseño inclinado ofrece una acción de corte ligero y gradual, que consume menos energía para permitir el uso de máquinas más pequeñas, la línea del filo optimizada del filo principal y el radio de punta de la plaquita ofrecen mayor seguridad el proceso y resultan en un mecanizado fiable, no supervisado. Al compararla con otra herramienta de alto avance de Sandvik Coromant como la CoroMill 415, el nuevo desarrollo demostró un aumento del 32% en vida útil con una calidad del componente muy superior al mecanizar un componente de viga de ala aeroespacial de titanio.
Sangram Dash, jefe de Aplicaciones de Sandvik Coromant, subraya que "al diseñar la fresa CoroMill MH20, tuvimos en cuenta los estrictos requisitos de todos estos sectores. La herramienta, por ejemplo, puede realizar varias operaciones diferentes para reducir la cantidad de herramientas, cambios y manipulación necesaria durante la fabricación, reduciendo así los plazos de entrega y mejorando la economía de la fabricación. Además, por primera vez entre los conceptos de alto avance, Sandvik Coromant introduce geometrías de plaquita específicas para diferentes áreas ISO, incrementando así la seguridad del proceso y la productividad".
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.